Mostrando entradas con la etiqueta David Eloy Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Eloy Rodríguez. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2010

HOSPITALIDAD





La risa huele a raíz y a cielo despejado,
sabe todo lo que saben las luciérnagas.
La risa hace volar las cometas graves
del sueño en voz alta, desmandadas.
La risa es una comarca sin gobierno,
un barco cuya tripulación es el olvido.
Hay lugares sin daño. Allí
somos grumetes de barcos de papel
que construimos en la infancia.
Allí se verifica que el mundo
tiene dimensiones de verano,
el mismo tacto que la música.
En una casa enorme con todas
las puertas abiertas hubo
una pausa, una paz, un acuerdo,
un manojo de alegrías juntas.
Fuimos todos entonces madera
del mismo árbol que nadie,
nunca, conseguiría talar.



David Eloy Rodríguez


sábado, 26 de junio de 2010

CONSEJOS





CONSEJOS



No te confíes al pulso
de un cirujano epiléptico;
no rellenes el formulario de la libertad;
no cuelgues tu soledad acuática
en sus cables eléctricos.
No te sientas ajeno o inmune:
aunque no entiendas de electricidad
puedes electrocutarte.
No acudas a sus ceremonias,
no cedas, no te rindas,
no te mueras.
No seas alfiler contra los tuyos,
ni bota negra,
ni bolsa de supermercado.
No hieras en el camino:
muestra la rosa,
no las espinas.
No te tomes demasiado en serio.
Viaja mejor sin guía:
la vida es juego sin instrucciones.
Y sobre todo no sigas consejos:
todos los consejos
son inútiles, pérdidas de tiempo,
mentiras.



David Eloy Rodríguez


viernes, 25 de junio de 2010

LA TRAICIÓN DE LOS GALLOS DEL AMANECER





Hay tramas que se tejen con hilos de pureza
salvaje, hay pactos que atraviesan el dolor,
hay cuerpos más importantes que la vida, pero
no, no hay conjuro que detenga el amanecer.
Aún así los amantes se acogen a los últimos
jirones de la noche, elevan frente al alba
la estatura de sus súplicas. Mirad:
merecerían que nunca rompiera la aurora.
Ella se vierte desde el vestido consumida
por la belleza, habla en un delicado código
de evasión y lluvias. Él quiere aprenderla
con diez labios, conocer para siempre la savia
del prodigio. Desean que todo sea encuentro:
rehuyen la obediencia (allá los obedientes:
ellos también tendrán desasosiego) y pugnan
por volverse la misma cosa: noche en la noche,
agua en la corriente, puzzle de una sola pieza.
Se dicen: no nos moveremos nunca de aquí.
Se dicen: nuestros cuerpos no se evaporarán.
Se dicen otras palabras sin putrefacción,
recién nacidas, sanadoras, susurros como
un delirio o un sueño. Pero no, no hay excepciones,
no hay conjuro que detenga el amanecer,
sus agujas de nieve. Ellos son en esta hora
los más osados de entre los combatientes,
los más hermosos caídos en la sublevación.




David Eloy Rodríguez


jueves, 24 de junio de 2010

LÍNEAS DE FUGA






Huir lejos del odio y sus madrigueras
encendidos de pasión y búsquedas.
Huir por desesperaciones y refugios
con un equipaje de amor y desasosiego.
Huir hacia una hora sin puntos cardinales,
como equilibristas por el fino cordel de la cordura
o como mendigos que persiguen
un merecido corazón sobre la tierra.
Huir guiados por brújulas rotas.
Huir confiando en la fuga.
Huir para encontrarnos.




David Eloy Rodríguez


miércoles, 23 de junio de 2010

COMO LA MARIPOSA POSADA EN LA ALAMBRADA, INDIFERENTE A LA NOCIÓN DE MUERTE






El instante que media
entre una pregunta y su respuesta,
ese segundo de vacilación
propiedad de lo aún no concebido,
ese intervalo de vacío
en que respiran codiciosas,
como animales fabulosos y sin rostro,
las posibilidades.



David Eloy Rodríguez


martes, 22 de junio de 2010

SOMOS ETERNOS EN CADA DECISIÓN







I

Es la tierra, son los lobos, es la luna.
Tus pies en este barro.
Tus pies. Este barro.


II

Ya casi no pisamos tierra, pisamos
nombres, cifras, y eso no es caminar.
¡Tan lejos de tanto que está tan cerca!
Cada día acontece
la expulsión del paraíso.


III

Hay que confirmar el mundo en todos sus extremos,
acariciar cada cosa
para comprobar que está en su sitio.
Destituidos del verbo libertad,
despojados de vivencia,
somos seres sin hogar posible,
perros famélicos que escarban, desesperados,
en una sepultura.




David Eloy Rodríguez


lunes, 21 de junio de 2010

MARAT – SADE, 1998





El problema ahora
es que hay muchos vigilantes
y pocos locos.
El problema ahora
es que la jaula está
en el interior del pájaro.



David Eloy Rodríguez


domingo, 20 de junio de 2010