Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Saravia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Saravia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

CARTA DE GASSAN KANAFANI ...




CARTA DE GASSAN KANAFANI A

THEODOR HERZL EN JULIO DE 1972



Hermano;

El desconsuelo no ata sino a una tristeza mayor;

una vara siempre será medida por otra que la contenga y así,

en el múltiplo imposible de la nada,

nos desahuciamos los unos a los otros

en el intento vano de reproducirnos con sangre de nuestro semejante.





Rafael Saravia


sábado, 3 de julio de 2010

QUE DIOS TE QUIERA...





v

“El que sospecha invita a traicionarlo”

Voltaire



Que dios te quiera es aparte de mi estado.

Nunca los celos me avisaron de ti,

de esas esdrújulas que alivias en pequeños jirones,

aspectos propios de párpados recién planchados.

Anoche salimos vivos de nosotros mismos.




Rafael Saravia


viernes, 2 de julio de 2010

LO DE NUESTROS CUERPOS...

III




“De todas las aberraciones sexuales,
la más singular es la castidad”

Gourmont





Lo de nuestros cuerpos

era y sigue siendo una excepción.

Yo pienso que nunca fueron nuestros,

eran de noche y de nadie, amables.

Sólo se acicalaban para besarse

a tientas de todo;

el resto, eran discordias entre imanes.




Rafael Saravia


jueves, 1 de julio de 2010

CARTA ÍNTIMA DE SANCHO A DULCINEA







Eres, vestida de luz, y cera, y férrea postura de cirio…

A tu forma,

¡Eres tan feliz en tu inconsciencia!



Y sin embargo yo, mirándote,

no consigo más que hilvanar el horizonte,

apresurar mi respiración

hasta cubrir de armonía mi envidia

y subirme…

bajarme…

paladear de nuevo el intermedio.

Hoy te rezo porque aprendo a creer,

y mi vigilia y oraciones,

incluso mi postración ante tu imagen

–mero animal domesticable–

son inútiles de redimir.

Por eso,

ante esos ojos asentados en los míos,

limpios como un dedal de muerte exacta,

reconozco lejano el sentido de la vida,


me atravieso el amor en la garganta

y camino, enjugando cada paso

a favor del amigo y renqueante amo.

Mi querida,

aún nos queda una opción mundana:

reconocer la esencia entre no sé que cosas nuestras,

abastecer, deshacernos del criterio

y resolvernos entre todos hasta la metamorfosis.




Rafael Saravia


miércoles, 30 de junio de 2010

ESPERANZA






Estaremos…

sabremos mantenernos desprovistos de esencias,

tornar como nunca a la piedad descrita en nuestros actos;

sabremos, tan humildes como quisimos ser antaño,

soñar arcanos celestes,

ciertas luces unidas a un mismo propósito.



No sabremos de destinos,

habrá pasos distantes, lejanos…

habrá presagios de encantos

y seguiremos sin plaza donde poder celebrar lo andado.



Ganaremos tiempo y se rasgarán los rostros.

Buscaremos brazos que prolonguen los nuestros,

abrazos que nos lleven más allá del desconcierto.



El consuelo está en la lentitud del desahogo,

nuestra angustia:

la fragilidad de(l) ser amado.




Rafael Saravia


martes, 29 de junio de 2010

HASTA QUE LLEGUE EL INVIERNO






1



Aquí comienza la travesía,

en un verano que no te alcanza en intensidad

y en un lugar

que apenas insiste en cobrar importancia.





2



Mis piernas

adquieren la incertidumbre del roce.

Tal vez haya vida antes de nuestro intento;

tal vez las ganas sólo sean ganas

y la piel excusa de piel.





Rafael Saravia


lunes, 28 de junio de 2010

EL JINETE AZUL






A Manuel Díez Rollán





Hay destrezas en la mirada del que cabalga;

un delirio de color retorcido en el azul

y una profunda dicción de lo inmortal.



Hay doctrina y tierra viva

en este atrapador de sueños.



Son reliquias fugaces

las que adiestran el trazo,

las que en impulso efímero

orbitan las premisas del pintor.



La sangre,

el decorado noctámbulo del que monta antílopes,

la exquisitez del hombre que atrapó la retina

de Fassbinder y Dalí

en sobregotas de tintura ecléctica .



Conservamos la huella,

la factura del jinete

que alimenta el ojo del tiempo pasante,

conservamos, amigo Rollán,

tu recuerdo ahorcado en las salas del mirar.




Rafael Saravia



domingo, 27 de junio de 2010