Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Basanta Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Basanta Fernández. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de noviembre de 2013
Más tarde, la nieve,
Más tarde, la nieve,
copos minúsculos
en las pestañas negras
de unos ojos inmensos.
Difuminados ojos
De cristal esmerilado.
Asesinos apuntaban
a la pupila envidiada.
Vigilante, pupila,
saltamontes asombrado
se apoyaba a descansar,
en una columna de hierba,
observando su retorno.
Ángeles Basanta Fernández
sábado, 16 de noviembre de 2013
Risa mordía del árbol
Risa mordía del árbol
la madera
para depositar sus huevas.
Cosquilleo de un ala
en la punta de la nariz:
es primavera.
Pasa el ave…
En el círculo concéntrico
de paisajes milenarios,
matemática dorada.
Las hojas mellizas
de una rama delgada
van cayendo, despacio,
en las manos de agua
de su imagen reflejada.
Ángeles Basanta Fernández
viernes, 15 de noviembre de 2013
En el cielo del tiempo
En el cielo del tiempo
sin nombre,
la historia arranca
pasiones, ensoñaciones,
lecciones magistrales
de los muertos y,
finalmente,
a un sinnada o sinnadie,
ciego feliz que,
no viendo las rosas,
escupía a sus espinas.
A la misma hora,
un ángel transparente,
adaptado a los usos
y costumbres
de la época,
se hace visible:
una mujer escribe.
Ángeles Basanta Fernández
jueves, 14 de noviembre de 2013
Recostado en la piedra
Recostado en la piedra,
el caballo originario
piafaba por escuchar
el primer canto.
Más tarde descansaría,
el caballo gregoriano.
He visto, desde cielo,
hundido, en la carroña,
a un pájaro de oro
con el pico diamantino.
Tal vez Giorgio,
Manganelli.
Estuve allí…
Ángeles Basanta Fernández
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Cigénidos en el trébol
Cigénidos en el trébol
Declamaban en latín.
Roma, rima, Alejandría…
Y una cacatúa cantando
sobre un arcabuz de ébano.
He visto lejos de la peste,
a algunos eremitas,
refugiados en el Norte.
Y en el claustro
de un monasterio,
un rostro cerúleo
inflamado en llama.
Llama que llama
a otra llama vertical.
Danza iluminada
envuelta en sombras.
Ángeles Basanta Fernández
martes, 12 de noviembre de 2013
En la distancia existente
En la distancia existente
entre el ayer y el ahora,
Despierta el ave.
Testigo de paso
sin tiempo,
toma la palabra…
He visto, en las cenizas,
enanos haciendo piruetas,
miriñaques y alcahuetas,
las tretas de los bufones,
con bubas en la cabeza.
Cubas, uvas de moscatel.
Y una dama de talco
bajo un baldaquino
con un macaco enjoyado.
Claudia, la ciruela,
y un sátiro, orinando
en una cáscara de nuez.
Ángeles Basanta Fernández
lunes, 11 de noviembre de 2013
Con luz primera
Con la luz primera
de la primera mañana,
cantó por vez primera,
sobre una rama encendida.
La memoria de las aves
guarda el tiempo en la retina
a un mundo recién nacido.
En el centro exacto, el árbol.
En la rama justa, el mirlo.
Bajo las alas de un ángel,
árbol y mirlo dormidos.
Ängeles Basanta Fernández
domingo, 10 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)