Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Javier Solé Ribas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Javier Solé Ribas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2016

EL VIEJO BAR





“Lo peor que puede pasarnos en la vida es sobrevivir"

(Ana María Matute)



He salido a buscarte

sin saber

que los muertos

no vuelven a vivir

hasta que los vivos mueren,

escribe el poeta en unas cuartillas

abandonadas en la mesa del bar.


El ruido de los autos

detenidos ante el cuerpo

distrae unos segundos

al camarero que seca los vasos

mientras mira por la ventana

agradeciendo la última generosa propina

del escritor sin libro.


Francisco Javier Solé Ribas



sábado, 5 de marzo de 2016

SIROCO




Este viento violento

arrasa


las tachaduras en los cuadernos de la escuela

las incertidumbres en las cartas de amor

la reprimenda cálida de la madre

los reproches sin réplica del padre

la falda corta de la vecina morena

las comidas generosas cuando hubo empleo

los regalos de las hijas que te adoran

las equivocaciones en todas las decisiones importantes

las escasas alegrías, dejando intactas las penas más amargas.


Se lo lleva todo

indolente y furioso

como si fueras

un médico sin quirófano

un sepulturero sin cadáver

un niño sin juguetes

un anciano sin pasado

una vida sin recuerdos.


Se lo lleva todo

no te deja nada

nada.

Sólo polvo.


Francisco Javier Solé Ribas



viernes, 4 de marzo de 2016

VERSOS A UNA MADRE MUERTA



Madre,

son malas las noticias que debo darte.


El hijo de tu hijo no se habla con su padre

una de mis hijas juega sola con los muñecos de su hermana

tu esposo falleció gritando el nombre de una mujer que no acudió a su funeral.


Madre,

son malas las noticias que debo darte.


Todas las amigas olvidaron tu nombre

las mujeres del vecindario murieron de cáncer

tu amante negro vive todavía con su esposa.


Madre,

son malas las noticias que debo darte.


Habitan en tu casa unos extraños

las joyas baratas fueron empeñadas hace siglos

el jersey que me tejiste cuando niño se ha quedado pequeño.


Madre,

son malas las noticias que debo darte.

la suerte es esquiva con tus vástagos

somos pobres estamos tristes vivimos solos.


Por eso, madre

si ves alguna de mis hijas,

la viva o la muerta,

no me las entretengas

con historias del pasado,

que regresen pronto a casa

y pueda antes de dormir o de morir

darles un último beso que no se lleve el viento.


Francisco Javier Solé Ribas



jueves, 3 de marzo de 2016

Que alguien le llevé una bufanda





Todos los familiares en el hospital,

muchos conocidos en el velatorio,

tantos amigos en el cementerio.


Ahora,

Al regresar

a la más insultante normalidad

a las comidas sin sal

a las películas sin fotogramas

a los horarios de un reloj sin esfera

a las noches en vigilia

al trabajo insípido,

ni familiares ni amigos

sólo un vecino despistado.


Somos como apestados

que despiden el olor

de la tristeza.

Seres aquejados

de una enfermedad incurable

para la que no hay tratamiento

sólo cuidados paliativos

poemas desolados

lágrimas sin pañuelo

distracciones etéreas.


Estamos solos.

Definitivamente desarmados.


Al pensar en ella

un estremecimiento desbocado

enciende nuestro desvelo.


Hace mucho frío en el cementerio

y salió sin ropa de abrigo


Francisco Javier Solé Ribas



miércoles, 2 de marzo de 2016

RESPONSABILIDAD PENAL



Disculpo,

A la niña malcriada que me negó el primer beso y luego amo a todos los chicos del vecindario.

A la familia que te acepta siempre sin comprenderte nunca.

A los obreros que boicotearon la huelga trabajando a destajo por las noches y a escondidas.

A las amantes que me fueron infieles durante años.



Exculpo,

A los amigos que me delataron en confesiones arrancadas con tormento por los militares.

Al patrón que te despide sin motivo después de explotarte durante años con saña.

A los camaradas que desatendieron sus sueños sin alcanzarlos ni una sola vez.

A mis mujeres, cansadas de mis medias verdades y mis muchas mentiras.


Nada te reprocho

A ti

que ni fuiste ni quisiste

que asumiste la derrota sin apenas batallar

que ganaste alguna vez con cambalache y malas artes

que te pareces demasiado a mí, sin aceptar ser yo.


No perdono

A la Muerte,

a la furcia que arrebata la vida

a una joven de ojos verdes

a la que asisto impotente

mientras su verdugo

acuna entre los brazos

un muñeco de trapo

sucio viejo y triste

que le ha robado a la niña antes de fenecer.


Condeno a la Muerte

a la pena capital.


Francisco Javier Solé Ribas



martes, 1 de marzo de 2016

HE VISTO A ESE JOVEN




He visto a ese joven mirar

los dibujos de los niños de Terzin

junto al cementerio judío de Praga

con indiferencia, insensible



He visto a ese mismo joven medir

el anexo secreto de Ana

en la casa junto a un canal

del centro de Amsterdam

con desdén, impasible



Lo vi también

caminar por las vías del tren

en Auswitch

y jugar en las literas

de los presos

con tibieza, indolente



Al joven,

votante de la extrema derecha

le gusta

conocer los hechos pretéritos,

no por aprender

de la historia,

sino por el gusto

canalla

de reproducirla

evitando errores

repitiendo horrores



La maldad y la ignorancia

son armas poderosas

pero juntas

amenazan arrasar

el mundo.


Francisco Javier Solé Ribas



lunes, 29 de febrero de 2016

ÁRBOL CENTENARIO



Este árbol

viejo cansado

de hoja caduca

que vio morir a mi abuelo

al padre de mi abuelo fusilado

a mi propio padre

que vio mi cuerpo calcinado

que vera morir a los hijos de mis hijas

ese árbol

que permanece

erguido gallardo

decano de los árboles centenarios.

testigo de

suicidas incautos que troncaron sus ramas en actos fallidos

adolescentes que sellaron con un beso el primer amor

el sexo lascivo del patrón con la hija del labriego

el regreso de Ulises apenas iniciado el viaje

vestigio de

revoluciones traicionadas

matrimonios convenidos

negocios homicidas

testimonio de

crepúsculos de lujuria

alboradas de muerte

atardeceres en almíbar

ahora,

cuando parece que ya vio todo

y nada nuevo podía sorprenderle,

tiembla de miedo ante

la silueta del leñador


Francisco Javier Solé Ribas



domingo, 28 de febrero de 2016