Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Crespo Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Crespo Martínez. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

Tarjeta de visita





Puse en mi tarjeta estilista de árboles
cuando me hice podador.

Dije en la entrevista de trabajo
que leía prensa deportiva antes de dormir
y no que me acostaba con un libro de versos cada noche.

Desde niño pobre adorno la realidad para engañarme.
Y oculto mis rarezas a los mayores.

Ahora pongo la luna para que sepan que trabajo la noche.

También he puesto sereno y puto
para que no me confundan con un poeta o algo miserable.


Mariano Crespo Martínez


sábado, 8 de junio de 2013

Prohibido y nublado




Si pensáramos los días impares.
Si amáramos los días de sol.
Si fuéramos invisibles los jueves.
Si estuviera prohibido morirse con lluvia.


Todo sería tan previsible y tan imprevisto
como el temblor de tu sexo
para mi sismógrafo.


Y añado: alguien te comería
a besos, como yo pretendo ahora,
aunque esté prohibido y nublado.


No estamos hechos, amor mío,
para lo que con nosotros están haciendo.


 Mariano Crespo Martínez




 

viernes, 7 de junio de 2013

Nocturno marinero




Qué te pudiera abrir con una mano.
Qué te pudiera cerrar con los labios.


Qué hay tras la quietud de los álamos.
Qué leve es la huella de mis pasos.


Qué profundo el mar
y estéril el fracaso.


Los peces, incluso cuando hablan, siempre callan algo.




Mariano Crespo Martínez

jueves, 6 de junio de 2013

Instrucciones para entretiempo




Tras cada periodo de amor concluso
meter el sexo en alcanfor
por si la polilla,
y regar con lágrimas los geranios
y con pucheros las delicadas petunias.

Hacer oposiciones a aduanas
ya que está el corazón tan plagado de fronteras
como de costuras.

Disparar a quien te recuerde como se quita la mancha de mora.

Abrir una libreta para ingresar un euro
por cada amigo que diga ya te previne
que eso vuestro no tenía futuro
y con ello sufragar el crucero al desembarco de Normandía.

Poner una vela a San Rencor patrón de los que se quedan a dos.
Los cirios, por supuesto, sin montarlos.

Anunciar tu libertad en facebook
poniendo en el perfil
el test de inteligencia de Bill Gates
y la foto de Leonardo di Caprio.

Escribir mil veces en twitter:
estoy solo por ser partidario de la independencia
y de la vida sin controles,
¡ea!, y tengo coherencia.

Ayuda económicamente escribir un libro de auto-ayuda
para hacer un viaje al engaño y empezar de nuevo
con la misma ilusión de la primera vez que tienen los amnésicos.

Y tricotarse una rebequita para ese fresquito
en el corazón y en la espalda que te deja tieso.



Mariano Crespo Martínez

miércoles, 5 de junio de 2013

Estirpe de Caín





Aunque tuve hermanas y no hermano,
he pasado las de Caín
pese a llamarme Mariano.


Cuando encuentran una quijada me acusan de asesinato.


Sea Kennedy, Luther King o un Papa de Cónclave equivocado.


Desde el Alfa a la Omega.
Desde el Génesis hasta el Apocalipsis
me he pasado la vida huyendo de alguien, de algo.


Soy el mayordomo,
el negro, el gitano, el chicano,
el paria terrenal,
el indocumentado,
el mirlo blanco,
el que está en donde no conviene y fuera de horario.


El correo culero de cebo
para llevar la mercancía a otro destino.
El señuelo.


Culpabilidad de infancia fugitiva
y olvidada en el templo,
confieso sin evasiva
en el diván del austriaco.


Que sea inocente
no cuenta para los prófugos y hasta da pudor declararlo.



 Mariano Crespo Martínez

martes, 4 de junio de 2013

Encuentros en desfase




Desconozco si a ti te ha sucedido.


El toparte con una persona que conoce
el forro de tu biografía por el lado oscuro
y se regocija en escupírtelo
en certero salivazo.


Todo pasado tiene una persona.
Mi problema es que hablo del revés cuando mucho me enfado.




Mariano Crespo Martínez


lunes, 3 de junio de 2013

Amor



        
Hace falta tener mucha fe en uno mismo
para salir en peregrinación hacia el otro.


No pensar si no se gana o se pierde,
si se va o se viene.


Ese punto de locura hace falta.
Que se tiene gana
o que gana no se tiene.


Tener paciencia para no llegar
ni antes ni después
de que se te aguarde.


La ventaja de caminar solo
es que para llorar no es vital esconderse.





Mariano Crespo Martínez

domingo, 2 de junio de 2013