Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Acuyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Acuyo. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2013

CAUCE DEL TIEMPO




ARDE la luz temporal,

la sombra yela en lo eterno.

Se comba cenit invierno,

se estira el alba estival.

No sabemos del umbral

si tiene final o asomos:

La puerta de etéreos pomos

abre la carne vivida,

sangre celeste es su herida:

¿Es cierto incluso que somos? 



Francisco Acuyo


sábado, 20 de julio de 2013

EL HADA DE MI NIÑO





A Jorgito


CUANDO te sientas solo,

mi niño, ten presente

la mágica aureola

del hada de la nieve.



Su velo sobre pétalos

de rosa te protegen,

te acoge y de la sombra

como estrella de fuentes.



Cuando te sientas solo,

la ventana estremece

el cristal del invierno

con aliento sin dientes,



cuando la niebla o nube

sobre los muros vence

la soledad traidora

que desnuda su albergue,



su lecho de amapolas,

sus pétalos de leche

que tibios visten velo

entre nieve a la nieve.



Cuando te sientas solo,

la luz muestra el juguete

de querubes furtivos

que juegan con la suerte.



Mi niño en su palacio

de algodón transparente,

canicas y cristales

cuenta por capiteles,



y un cervatillo inquieto

sobre el lomo sostiene

las jambas y el dintel

de vidrio y cascabeles.



Bajo monte de pájaros

la imagen de la nieve.

Aleja. Lejos. Deja.

Deja que ella te bese,



y que ponga su magia

tu mejilla caliente,

que tenga de tus labios

el clavel, y en tus sienes,



mi niño, dos guirnaldas

con la luz de las fuentes,

con aroma de mirtos

y colores de peces.



Francisco Acuyo









viernes, 19 de julio de 2013

DISTANCIA DE AMOR




«Sus pasos desiguales

y en proporción concorde tan iguales»

FRAY LUIS DE LEÓN: «Noche serena»




SI tu mano se alarga hasta mi mano,

no soy sino aquel temblor perdido

en la distancia, y si me miras, vano

aliento de azucenas perseguido.



Si acaso fue soñado lo vivido

la verdad no tendría tan lejano

cuerpo, ni nombre, ni aire, ni sonido,

ni luz en infinito meridiano.



La cima del amor no tiene hallazgo

ni resistencia a separar instantes

de eternidad, acaso aspira el rasgo



con esas manos quietas en la herida,

a tener con las mías, tan distantes,

la nada que conforta en su medida.



Francisco Acuyo


jueves, 18 de julio de 2013

LA SOLEDAD Y EL TIEMPO





 Heidegger y Sartre: A Emilio Peregrina

(entre los cuadros de una exposición)



EL mismo tiempo corre que solía,

la misma soledad perdido el lienzo

de estos días azules, al comienzo

de ese sol de la infancia todavía.



Ceñida superficie de armonía

que el color en la forma tienes tenso,

medida soledad, fugaz consenso

donde el trazo la música sería



figura a esbozar en la conciencia.

Irá el pincel al cáliz del olvido

a beber luz y sombra en transparencia,



y a bosquejar su espíritu constante,

la eterna soledad de aquel sonido

que escucha en el silencio cada instante.



Francisco Acuyo



miércoles, 17 de julio de 2013

NAUFRAGIO





Para Ramón Peregrina



Quiébrese entre relámpagos el cielo,

deshaga el firmamento los pedazos

al rayo resistentes y en sus brazos,

préndalos juntamente con el suelo.



Lleva noche dolor mi desconsuelo,

porque garza o paloma apenas lazos

olvidada pudiere de sus pasos

perderse en la memoria cada vuelo.



Mas de la mar se duerme aquella nave.

Y de mis labios supe que no sabe

si besé, la sazón de mi tristeza.



Como cuerpo con su alma despereza.

Viento y nave entre sí y la mar contienden

y ambos por entenderla no se entienden.




Francisco Acuyo


martes, 16 de julio de 2013

LABERINTO Y PLANETA





AMBIGÜEDAD esencial,

no dejaste alguna seña.

Difícilmente abandona

el lugar lo que tan cerca



del origen nos habita

en la fruición de la piedra,

o ese ciervo decisivo

entre las flores de estética;



así mismo nos explica,

el discurso y la vivencia

al beber del fresco arroyo

que no supo nunca de épocas,



que discurre entre cristales

todavía y entre arenas,

y sobre aquella colina

en verdad se manifiesta.



Amor que todo lo alcanza

no contiene donde empieza

el bosque, el astro, la flor:

La nada todo lo hereda.



Este juego no es muy serio.

El poeta no es el poeta,

mas el poeta, sin embargo,

fundió de toda materia



con su celeste albedrío

del espíritu la arena,

y sobre el mar nos aguarda

todo cubierto de estrellas.



Transitoria luz y tibia

deslizaron para el poeta

entonces miles de historias:

Y el hombre habitó en la tierra.


Frnacisco Acuyo



lunes, 15 de julio de 2013

FINALE




   

Del ángel soy naufragio de la ciencia

que a luz de mi reflejo suspendido

–aunque poeta, referidlo os pido–

tendrá matiz espejo toda esencia.



¡Cuánta los dulces términos ausencia

demuestra tanto coro trascendido!

desmayo abajo viendo que han subido

la luz y el alma, el aire y la conciencia.



A la luz donde duermo no escondida,

un ramo me recuerda destilado

en el vaso profundo de la vida.



Concentro en él mi ardor, y en él me inspiro:

y de la esencia púrpura turbado

se elevan los aromas, y suspiro.



Francisco Acuyo



domingo, 14 de julio de 2013