Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Luna. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

Con la niebla…





Con la niebla,
el páramo y el misterio,
una canción perfecta.
Gota de lluvia retenida.




Rafael Luna


sábado, 23 de julio de 2011

Estoy seguro…





Estoy seguro que existen lugares propicios,
templos horadando universos perdidos.
Siguen heredando gatos negros,
esparciendo estaciones,
despertando sentimientos dormidos.

Trasmoz.



Rafael Luna


viernes, 22 de julio de 2011

Valor…





Valor incalculable.
Aquel adulto.
Aquellos que mantienen la inocencia.
Los que mueren en ti.


(Inédito)


Rafael Luna


jueves, 21 de julio de 2011

Me suicido…






Me suicido con cada sílaba que hablo,
que las palabras son la soga muriendo en este mundo.
¡Que temo al mundo de los vivos!
Que el árbol donde me suicido crece,
que ahorcados en el mismo rictus entregan sus vidas,
¡que temo a los suicidas que se amparan en el tamaño de sus árboles!,
¡que temo hacer lo mismo!
Al segador también lo temo.
A los dominantes y sus trampas.
Que temo a las pasiones moldeadas del hombre,
a la intromisión en la carótida, luna del sueño.
¡Que temo al mundo de los vivos!
Que no soy de este mundo autómata,
que no perdono al amigo o al familiar —víctimas del mundo de los vivos—,
que aun suicidándome, piensan que es un entretenimiento,
que temo contar mentiras para endulzar su dolor,
que temo estigmatizar estos folios.
¡Que temo al mundo de los vivos!,
a las fronteras del hombre.
Que me levanto como hombre para enfrentarme al sometido hombre,
al animal autodestructor de su propia existencia,
que temo a los suicidas,
que hombres se alzan coronados.
¡Que temo al mundo de los vivos!
Que lo racional no da la certeza absoluta,
que los filósofos habitan en la interrogación,
que la confusión es el amor de mis lagrimales.
¡Que temo al mundo de los vivos!
Que las ruinas son las desesperaciones
donde el suicida forma paraísos,
que temo a la indiferencia,
a la utilización del estatus del hombre,
que sólo uno mismo se puede nombrar,
que al renombrarte el miedo a morir
se desvanece y me siento vivo.


(inédito)



Rafael Luna


miércoles, 20 de julio de 2011

Hoy han tendido mi alma como un pellejo…



Hoy han tendido mi alma como un pellejo,
sujetado con las pinzas del reproche,
acuchillando el alma, coagulándola
en la demencia que grita y ama de noche.
Soy escoria que entrega su alma a quien quiere,
su dueña guarda la llave sorda y muda,
(el sollozo que está cosido a su sombra),
cuchilla con la que me hiere en la duda.
Es cierto, no debiera amar tanto, duele.
Creo levitar poseído por poetas
que alimentan mi alma; quiero que se cuele:
mi voz es de quien la quiere tomar, poeta…



Rafael Luna


martes, 19 de julio de 2011

Si besaran a una rana…




Si besaran a una rana,
la bañarían primero,
incluso la perfumarían.
Si fueran a escalar un balcón,
pedirían una dote,
incluso un ascensor.
Al hombre que hoy desean:
viste de Armani,
con los músculos de Heracles,
y el miembro de un mono.
La mujer que hoy desean:
es facilita y juguetona,
con el rostro de Venus,
y fornicadora como una mona.
Y ambos sexos dicen lo mismo que dijo Góngora:
(“ande yo caliente y ríase la gente”).


Rafael Luna


lunes, 18 de julio de 2011

Soy moldeable, elástico entre sus manos





Soy moldeable, elástico entre sus manos.
Impregna sus huellas, clavándome su estigma en mi cuerpo invertebrado.
Moldeo al hombre que engendró su verdadera obra.






En estos tiempos no quieren ser princesas,
ni ellos pretenden ser príncipes azules.
Preparados para no arrodillarse,
e incubar lamentaciones y encules.
Me pongo a planchar. No quiero una esclava,
ni un espectro habitando la casa.
Hoy no te haré arrumacos, es día de masturbarse.
¿Si he planchado? No soporto que seas falsa,
ya sé, ya sé que colaboro poco en casa,
no te prometí el paraíso o el edén.
Ya he terminado la colada,
he planchado los zapatos de cristal y mi camisa blanca,
al rey le he dado de comer y le he acostado en su cuna dorada.




Rafael Luna


domingo, 17 de julio de 2011