Mostrando entradas con la etiqueta Laura Caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Caro. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de febrero de 2013
RUPTURAS
Aire gélido
en tus mejillas rojas.
Sabes a ginebra,
derrota
y llanto.
Perdimos las llaves del destino
y la noche no es hospitalaria.
( Aunque el día, a decir verdad,
tampoco lo fue nunca).
Se vende por partes y a plazos
pareja desgastada en buen uso.
Dos citas con imanes opuestos
harán falta para concluir
que lo que necesitamos en realidad
es un experto cerrajero.
Laura Caro
sábado, 16 de febrero de 2013
EL BESO
Quizás
no lo sepas aún,
pero
yo te besé
antes
del primer beso.
Besé tus labios ausentes
en
el lugar exacto
donde
un segundo atrás
tú
los posaras...
imperceptiblemente,
ardientemente,
en silencio.
Sabía
a ti aquel vaso
a dos segundos del beso.
Y
ahora me pregunto
si
fuiste tú
el
que me besó,
el
que dejó latiendo
ese
beso para mí
a contratiempo.
Un
pequeño instante,
un
erótico instante
invisible
a los ojos...
y...¡ qué placer más intenso!Laura Caro
viernes, 15 de febrero de 2013
SILENCIO
Silencio.
Silencio
en todas partes,
devorando
la noche.
Silencio
entre los coches,
en
la carretera,
en
los garajes.
Silencio
en la plaza
donde
se fraguan
gestas
y duelos.
Silencio
en el empinado
camino
rural que lleva
a
ninguna parte.
Silencio
en nuestro parque:
mudas
las hojas muertas,
muda
la vida ausente.
Dentro
de mí,
llora
la Palabra.
Laura Caro
jueves, 14 de febrero de 2013
LEERTE
Leerte las manos, el tacto, los ojos,
la cintura, el pelo, la piel, la mirada,
las yemas de los dedos, los fríos labios,
la sonrisa, el firmamento de tu espalda.
Leerte la música que tocas al piano,
leerte la que escuchas, la que evitas,
los movimientos que haces cuando andas,
la quietud de tus pasos en la sombra.
Leerte y sorprender tu libro en blanco.
Miedo a escribir renglones imprecisos
que tengan un final inesperado.
Creer en un final que sea comienzo.
Leerte y olvidar lo que he leído,
leerte y hacer nido en mi memoria,
saltar algún capítulo sin duda,
anticipar epílogos, diálogos.
Leerte del derecho y del revés,
con furia arrancar páginas manchadas
hacer anotaciones, corazones
al margen de tu libro inexplorado.
Leerte hacia fuera o hacia adentro,
saciar la sed de letras y de vida,
beber de tus palabras y embriagarme,
darte a beber mi verso, desnudarme.
Eso es -en parte- amar: leer (leerte)
y abrirme para que tu amor me lea.
Laura Caro
miércoles, 13 de febrero de 2013
A MI POETA PREFERIDO
Hace tres noches de insomnio
que me acuesto contigo,
delante de ti,
mirándote por fuera y viéndote por dentro,
leyendo tus letras libres y tan tuyas,
las que nacieron un día por necesidad
y que ahora son de todos,
- ¡ay, mías también!-
empapándome de ellas,
volando con ellas,
imaginando cómo eras
antes de escribir cada una,
cómo tu voz las recita en el silencio,
cómo te sientes después de parirlas.
Y puedo llorar tus lágrimas
y reír tu risa, y volar contigo...
Y puedo rozar con mi piel
tu propia y única verdad,
ésa que sólo tú puedes defender,
ésa que te hace diferente y único,
ésa que sólo tú puedes escribir
y que quizá, sólo quizá,
sólo tú puedas vivirla auténtica,
por mucho que te empeñes
en regalársela al mundo,
por mucho que pretendas
que el mundo la comparta.
Luego me embriaga la nube de tus sueños
y en los míos creo ver la vida desde ti
como en la película de John Malkovich.
Laura Caro
martes, 12 de febrero de 2013
EL PLACER DE LEER
Algunas veces me pregunto
si es sana para mi mente
mi forma de leer,
tan abstraída del mundo,
tan ausente de todo lo demás.
Los libros consiguen abducirme:
soy libro, hoja, frase, palabra, letra...
Me escucho el corazón acelerado
al pasar impaciente cada página.
Me obsesiono, juego con las palabras,
me enredo buscándolas en el diccionario
y encontrándome con otras que me seducen,
y me baño en ellas y las peino,
las cambio, las amplío, las reduzco,
las desordeno, las medito, las sorprendo,
me sorprenden, me amplían, me mutilan...
Repito frases, las copio, las discuto...
Si tengo un arrebato de locura lectora
me emociono, lloro, río, siento...
y, algunas veces
- a escondidas y sola, claro-,
beso la foto del autor
y acaricio con mis dedos
su rostro inmóvil mientras me mira
y no puede verme,
pensando qué diría si me viera.
Después me río de mí misma
y de mis actos, y necesito dormir.
Leer me vuelve loca.
Laura Caro
lunes, 11 de febrero de 2013
PRIMER DÍA DE ESCUELA
Todo nuevo.
El aire, la mochila,
los libros, los cuadernos...
los lápices que aguardan
para pintar mil sueños.
Primer día en la escuela.
Hambre y miedo.
Los zapatos gastados
y los sueños maltrechos.
Un agujero profundo
con mil desprecios.
Bajo el pantalón raído,
colorea la piel
un mal recuerdo .
Primer día en la escuela.
Soledad desde pequeño.
Casi todo huele a nuevo.
Pero algunos sentimientos
- incrustados en el alma-
se han hecho viejos.
Laura Caro
domingo, 10 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)