Mostrando entradas con la etiqueta Ferran Garrigues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferran Garrigues. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

UN DÍA CUALQUIERA



Hay hombres que amordazan la jauría en noches como esta
se ve la luz de sus apartamentos
como una cuenta atrás
durante muchos años
apagarse, encenderse, volver a empezar
según un ritual de tiempo
de sombría decrepitud urdida
sombrío lamento de sus atardeceres.

Tal vez
imaginéis
una algarabía pretenciosa
en su acto de silencioso autorretrato
quizás es que todavía no habéis sentido el ahogo
de la falta de todos los horizontes
el sucesivo martilleo de la pérdida
que ellos no ocultan
bajo la capa del amor superficial
de fechas- acontecimiento
o exaltaciones predecibles
de todas y cada una de sus miserias.

Quién sabe si seréis vosotros
ese mismo hombre
sentado en su cubículo
dilapidando las horas
concentrado en provocar la magia
para superar las rémoras
desprenderse de lampreas
expulsar hasta el último parásito
para que las alas puedan extenderse sin sorpresas.

Quién sabe si nos quedará un segundo
para hacer esta reflexión
cuando el telón de la suerte se desprenda
veamos los rostros homicidio
formar parte de nuestra extensa familia
mordamos la mano que golpea nuestra crisis
luchemos por un último aliento
para que otro luche y muera
más allá de nosotros
llevándonos consigo.


Ferran Garrigues



sábado, 18 de abril de 2015

LA FRONTERA




Rompo la línea de los amantes
diciendo la verdad
en susurros de sábana
en besos furtivos
de medianoche turbia
de barra de discoteca
puente maleficio
repleto de candados.

Cuando se enzarcen de nuevo
lenguas en sus dientes
dientes en sus cuerpos
cuerpos en sus camas
camas en sus huesos
si así hubiera sido
el amor perfecto
deslizante hacia la muerte
comenzaría a regresar hasta la puerta
donde empiezan los caminos.

Se descuajaringa el pequeño tumulto
escapado de palabras hechas de señuelos
porque la verdad no se muestra
porque existe el miedo
en cada una de sus revelaciones.

Y deseo perder todas las veces
morir de viejo en el abandono de los cobardes
sentir que no soy único
dejarme vencer en la soledad constante
donde nadie venga a rescatarme
seguir la estela del invierno
decidir el paso sin pensar demasiado
siendo esta irreflexión
que se abalanza.

Quizás lo siento
quizás ya lo sabía
conozco cada uno de los errores de este programa
conozco todas las debilidades que me atenazan
yo no vuelvo nunca a la puerta que se cierra
ni estrangulo el aire de quien quiere ser libre
nunca seré nadie en la periferia de ninguno
ni dejaré que te ahogues
en la voluntad de amar que me contagias
prefiero despedazar este corazón soberbio
convertir la piedra en alma
desajustar todos los ritmos conocidos
lanzarme al mundo sin ser carga.

Desaparecer en las esquinas
donde fue fácil decir te quiero
convertirse en eco
en los laberintos
entre ciudades infinitas
que parecen acogernos
con extraña familiaridad
de cárcel y suicidio
a las que parezco acostumbrarme.



Ferran Garrigues


viernes, 17 de abril de 2015

HORROR VACÍO




De todas las cosas horrendas
creo
que la peor
es mentir sobre los muertos
silenciar a los asesinados
tener la sangre fría
helada de olvido
para poder seguir
la senda del oprobio
recrear un nuevo mundo
lleno de resistencias
y miedo a la revelación.

De todas las cosas horrendas
levantar una nueva ración de hijos
allanando el terreno de la culpa
vendándoles los ojos
fomentando la regularidad
obviando lo inesperado
manifestando solo
las cosas sin conflicto
las creencias y los modos
que no debimos permitir.

De todas las cosas horrendas
disfrutar la vida a costa de los cadáveres
hacerse rico
ocultando los huesos
debajo de las alfombras
o mezclando la resina que exudan
para apelmazar los cimientos
de una crítica nación.

De todas las cosas horrendas
que nos han hecho ser
lo que seamos hoy.


Ferran Garrigues


jueves, 16 de abril de 2015

DUDADUDAS



¿Sentís el olor a rancio
de los presentadores de plástico
que flotan en vuestra retina
un día más?

¿Y la pandemia comunicativa
a la que nos abalanzan?

¿Miráis con el ojo lavado
la decadencia infinita
que nos depara
esta reflexión?

¿Podéis decir la palabra libertad
sin sentir el holocausto en vuestros vientres
del dolor agudo embrutecido de hogar?

¿Es así, como se llega al delirio?

¿Es así, como se pierde la cabeza?

¿Es así, como se acepta esta fractura
en el espacio íntimo irreversible
qué ya no ha de volver?



Ferran Garrigues


miércoles, 15 de abril de 2015

EL OJO SOBRE GAZA




Nosotros que somos toda la extrañeza
colgamos de los pies
pegados al plástico de una pelota
donde el cráter duerme
bebiendo nuestra algarabía
nosotros que jugábamos
antes del ruido
antes del estallido
antes de ser devueltos
a los brazos de las madres
a los brazos de los padres
como migajas
que se les escurren con la sonrisa
y no se recuperan jamás
de toda la rabia
que se contiene en este último epitelio
mientras el diente muerde el diente
moliendo el veneno
de las estirpes infinitas
llegará el desierto
drenaréis el polvo de nuestras calaveras
para respaldar la verdad
tendremos que esperar todavía
a que se limen los cráneos
los mondos huesos
mientras la duna juega en nuestra contra
y el canto de cada diminuto grano
que la compone
se lleva un recuerdo de la sangre evaporada
filtrando el genoma de Palestina
hacia las raíces de su territorio
para que no la alcancen los misiles
para resonar tan abajo y tan profundo
tan fuerte y tan intensamente
como sea necesario que se grite
a la inmediata sordera de políticos
hijos del candelabro
jugando a ser Dios.



Ferran Garrigues


martes, 14 de abril de 2015

PEQUEÑOS ENTRESIJOS BUROCRÁTICOS QUE NUNCA TE CONTÉ.




Te daré el amor
como se da un beso
debajo de la nieve
frío
incandescentemente frío
y lento
espectacularmente lento
como todas las cosas que suceden por última vez.

Te daré el amor
como una copa de vino
hecha de azúcar
disolviéndose a cada trago
sin poder volver a degustarla
despacio
muy despacio
así
como todas las veces
que hemos estado cerca
y nada ha sucedido.

Te daré el amor
o no te lo daré
mantendré esta tensión
tal vez insoportable
tal vez amable a la vez que discreta
de ese modo rígido
con esa precisión
que regentan las madamas
así, un poco
como decirlo
sadomasoquista.

En el fondo
el amor
es una concesión de tiempo
quimera del oro
caleidoscópico proyecto
proceso alquímico
reflejo de sombras
baile de flechas
dulce prescripción de herbolario
anamnesis fingida
prospección en terreno peligroso
simulacro de besos y abrazos
promiscuidad tras las máscaras
efecto reconstructivo del ego
fórmula del brebaje de la eterna juventud
o receta del más lento veneno.

Te daré el amor
sí, si te lo daré
y permanecerás como un muñeco
presente y servil durante el largo invierno de tu promesa
callada, sí, callada y frágil
volátil, cercana al fuego, al viento
medio pompa de jabón
lucharás por recuperar tu libertad
y yo asentiré todas las veces
condescendiente, preciso,
(¡Ah, de qué precisión haré gala!)
para ti, para conservar tu amor
el amor ese que siempre deseaste

ese estado de princesa
rosachiclepelodoradopájarostejedoresratonesportacarros

ese estado de doncella
respetadaprotegidaviolentadaamartilladaadocenadadoméstica

ese estado de señora
criadorareproductoraalimentadoracosechadoraprostitutadevota

sé que serás feliz, muy feliz a mi lado
o al menos espero que con el tiempo
aprendas a apreciar
todo este gran sacrificio conmemorativo
a las grandes uniones de nuestros antepasados
todo, dártelo todo, en magnífica entrega
en este poderoso acto de amor
máxima del vital proyecto
que realizo por "nosotros"
hasta que la muerte nos separe.



Ferran Garrigues

lunes, 13 de abril de 2015

A MEDIA VOZ




Te hablaré donde fluyen las tormentas,
en el lugar del primer misterio.

Así, delicadamente,
como se hablan los amantes felices e ingrávidos,
sin posarse jamás.

Te indicaré un camino
para recuperar el gran sueño.

Al borde de la espuma
del mar calmo, horizontal y profundo
de nuestro encuentro.

Donde todo sucede a pesar de nosotros mismos
espejos de continuidad
ávidos por reflejarse.



Ferran Garrigues

p>

domingo, 12 de abril de 2015