Mostrando entradas con la etiqueta Luis Ángel Marín Ibañez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Ángel Marín Ibañez. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

EPITAFIOS





         EPITAFIOS convertidos en pedrería
                     grito       o     latido
                                                                  emergen sobre un oleaje
                                                                         — reflejando— 
                                                          la castidad heroica de los diamantes



Escondiendo el ente
en los alvéolos de una inocencia
caballeresca


          Mostrando sólo
                                          el fulgor sumergido
                                                                                 de la exacta ansiedad



         Semejante al pestañeo incesante
                    de un cementerio
                                                                               que intenta proclamar
                                                                             las arboledas tributarias



Entre plegarias envueltas en ESPUMAS
por una nostalgia sudorosa
imposible de detener
 y cerraduras con llaves perdidas
que no dejan de girar



         Es un tumulto multicolor
                                                con inviolables arados
                                                               ajenos al llanto de las catedrales



                                    Dormitando sobre un sosiego
                                             —MONACAL—
         que atrapa al inconsciente
                                   en una atmósfera colonizada
                                                                                 por la señal de la cruz



Luis Ángel Marín Ibañez





sábado, 13 de abril de 2013

BLANCO SOBRE NEGRO


                                                

                  Al llegar la noche

             en la pureza de los colores

           se escucha el pulso de la vida

 

                                        Las sombras son recuerdos a caballo

 

                                        Y todas las horas

                       ESTÁN COLGADAS DE LOS ASTROS

 

               La umbría declina                          Haciendo florecer

                   en un tropel                                    el claroscuro

           de magnéticos balcones                         de las torres

 

           La luna             y          Las estrellas

           Saludan con un pañuelo en la mano

                                                              Hasta la última lluvia

                                                             es una sirena cantando

 

                                   Y detrás del Universo

                             resuena un cortejo de violines

                                 con la sinfonía inmortal

                               BLANCO SOBRE NEGRO

 

 Luis Ángel Marín Ibañez


 

viernes, 12 de abril de 2013

BALADA DE LA LUNA RECOSTADA





Siempre vuela una luna entre las manos.

Una luna de toros con espuelas.

Una luna volteando las crines

bajo labios bordados de veletas.

En su canto de luces gregorianas

se diluyen perfiles y batallas.

Tiene sabor a fauce azulecido,

y limpia faz de nubes fatigadas.

Por sus olas se pasea la hipnosis

horadando la sangre en caracolas.

Las miradas son versos de infinito.

Cada beso el suspiro de las rosas.

Siempre vuela una luna entre las manos.

Una luna de barcos y caballos.



 Luis Ángel Marín Ibañez





jueves, 11 de abril de 2013

SUEÑO IMPERFECTO





 

             El palacio

                                                   cae derruido

                                                                                            por la belleza

sobre el fondo lactante de la Vida




                    Ni siquiera                             las voces heráldicas

                    son capaces                          de amortiguar la angustia




Ella soñaba con eternos cascabeles

         sin contar

que hay murallas

                                                                                            que relinchan 





Luis Ángel Marín Ibañez






miércoles, 10 de abril de 2013

JIRONES








La luna ebria de champagne se siente la ardiente princesa de las sombras y, ríe enloquecida al poner fin a la virginidad, mientras recuerda su infancia, el Miedo y las espumas, que ataban todos sus perfumes con un nudo gordiano



                   Ahora se abre                                       a la inmensidad

                   y en sus cabellos                                  crece

                   la música                                              y las flores




                                            Atrás quedó la Muerte

                                                    sin palabras

                                            y un puñado de laberintos

                                                  que incendiaban

                                            los signos fedatarios del Ser





Luis Ángel Marín Ibañez

martes, 9 de abril de 2013

CAMPANARIOS


                                           
                                          

Ajardinadas

como si fuesen primaveras mediúmnicas

las cataratas regladas de la Fe

levantan los brazos

recordando el teorema

de los albores destilados



Sus amuletos

retienen ligaduras gordianas

sobre un suprafondo

donde no cesan de plañir

las catedrales del Dolor



Mas siempre hay nervaduras

—encaladas—

galopando en un tránsito

hacia esa desnudez

que deletrea el oleaje

donde no habita la Razón



Esa incansable duermevela

que nos abraza entre zigurat

cual música desconocida

donde ni siquiera la Soledad

—es capaz de huir—

de los campanarios del Ser




Luis Ángel Marín Ibañez





lunes, 8 de abril de 2013

VOCES






Hoy el Infierno de Dante es perfectamente visible

tan claro que ciega los ojos al mirarlo.

Los esclavos derrotados por la tinta

apenas son sesgos de oscuridad.

Un paisaje con ocultos barómetros

cae entre himnos auscultantes.

Aquella perspectiva corpulenta

ha dejado de ser una resurrección.

Los signos jadean sobre un antiguo monolito

atormentados por la nieve coagulada.

Sin saber el porqué de sus fragmentos

ni la carne desgarrada por las torres.

Y aunque Milton legara el Paraíso

la neblina se niega abrir los soportales.




Luis Ángel Marín Ibañez

domingo, 7 de abril de 2013