Mostrando entradas con la etiqueta Uberto Stabile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uberto Stabile. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

El beneficio de la duda




No sé si la poesía deba buscar la verdad o la belleza

no creo siquiera en el deber de la poesía

ni creo que la verdad sea finalmente algo hermoso

incluso esto también es verdad.

Ignoro cuantos muertos entran

en una sola raya de coca

en un litro de gasolina

en un cristal tallado

en un telediario

no sé cuantas tumbas sin nombre caben en un desierto

seguro que muchas más que cruces en la calles de Juárez.

No encuentro belleza en las palabras

ni hallo fe en las plegarias

por ello me sigo preguntando

cuantos muertos caben en una oración

en una bandera

en un discurso a la nación

en un olvido.


Uberto Stabile


sábado, 11 de julio de 2015

Los chicos rebeldes




.Los chicos rebeldes se han vuelto tiernos con la edad
se emocionan leyendo poemas,
circulan lento frente a los escaparates del pasado
han abandonado el gusto por las citas
y envejecen con cierta elegancia,
a sus novias ya no les dicen tía
les llaman corazón,
han aprendido a lavar la ropa, a planchar y a doblar
con cuidadoso acierto
cada uno de sus errores,
a los chicos rebeldes el amor ya no les quita el sueño
pero no podrían vivir ni un sólo día sin amar,
hacen trampas con el tiempo pero tienen los días contados.
Los chicos rebeldes saben que ya no volverán a caminar
sobre ninguno de sus propios pasos
por eso ahora cada caricia es siempre la primera
cada beso el último beso.
ya no persiguen ni se dejan perseguir
son incómodos frente a la ambición
aman las causas perdidas
y nadan contracorriente.
Los chicos rebeldes con la edad toman pastillas que no les drogan
drogas que no les matan
y mueren un poquito cada día
sin perder ni ocultar
el brillo errático de sus miradas.
los chicos rebeldes han aprendido a despedirse sin decir adiós
se van sin hacer ruido ni dejan rastro
solos, siempre solos
con el mundo dentro.


Uberto Stabile


viernes, 10 de julio de 2015

En todas las partes cuecen patrías



Nací en Valencia

de padre italiano y madre gata

he sido charnego en Bacerlona

polaco en La Mancha

y churro en mi ciudad,

me llamaron spagnoleto en Italia

y en la escuela macarroni,

en Andalucía soy “el que habla fino”,

gallego en Cuba y en México gachupín,

en Berlín me tomaron por turco

y en Brasil me hablaban en inglés,

a los rifeños les parezco muy claro

y demasiado moreno a la policía de Miami.

He vivido en dos países, siete ciudades y quince casas

de las que sólo conservo sonrisas

y algunas fotos apulgaradas de amigos y familiares.

Siempre vengo de lejos

y lejos voy

con otra lengua, con otra luz

y la patria en los zapatos

para vergüenza de mis invasores.


Uberto Stabile


jueves, 9 de julio de 2015

Los impostores




El olvido es la madrugada donde el miedo les hace fuertes

son como amantes inexpertos despidiéndose una y otra vez

sin terminar de pronunciar nunca el definitivo adiós.

Los impostores conocen todas las entradas y salidas de los sueños

todos los rodeos que hay que dar para llegar antes a ninguna parte.

Los impostores se suceden uno tras otro

confundidos entre la niebla y el amor ciego

son el ir y venir de una misma cosa

el plazo de una deuda que no se paga.

Ellos trazan las fronteras de países imaginarios

y juegan a conquistarlos desafiando al miedo.

Son audaces ante la adversidad

y pálidos bajo el fuego.

Ellos siempre andan pisándose los talones

en su loca carrera por no ser advertidos.

Frente a la verdad son invisibles

mudos frente al silencio.

Los impostores nunca tienen el mismo rostro

ni usan palabras que los delaten,

emboscados en sus viejas gabardinas

los impostores pasean al acecho bajo la lluvia.

Dicen venir de lejos

pero son siempre del mismo lugar

sus huellas no perduran

sus manos frías cambian de color

cuando alguien las estrecha.

Los impostores habitan el amor

como se habita una casa vacía,

mienten para sobrevivir

y viven con la incertidumbre atada al cuello.

Los impostores nos engañan con su certeza transparente

nos conducen sin tregua ni descanso

al lugar de siempre.

Los impostores somos nosotros

cuando cerramos los ojos

frente al amor que duele.


Uberto Stabile


miércoles, 8 de julio de 2015

Paisa




oye paisa tu compra algo mi

reló, gafa, goro

bueno, bonito, barato paisa

tu compra algo mi…



pero es que no te enteras…

no quiero nada de ti moreno

ya todo lo tengo,

tus bosques, tus minas, tus piedras

preciosas, tus negras

toda tu piel y sal

y los leones enjaulados

y los bancos de peces,

hasta el color púrpura de áfrica

-el cuerno de la abundancia –

lo tengo yo…



pero oye paisa yo amigo tuyo

yo sólo busca trabajo en españa

sólo compra algo mi

yo hambre, yo no casa

yo amigo paisa, mucho amigo



no negro, tu no amigo mío,

esta no es tu tierra

yo tengo ahora el tiempo

y el fondo monetario internacional

y todas, todas las malditas

organizaciones no gubernamentales

para lavarme la cara y el culo

y venderte como siempre

lo que antes ya era tuyo



oye paisa pero yo siempre bueno con tú

yo gusta barsa y pallea

y mucho toro en sevilla

yo sólo hambre paisa

mucha hambre…



eres tonto negro,

tu nunca amigo mío,

tu hambre me da de comer

tu sed llena mis piscinas

tu mujer calienta mi cama

tus heridas de bala las fabrico yo

yo soy tu virus del sida negro

yo soy el blanco

de todas tus pesadillas.



no paisa no

yo siempre amigo tuyo

yo cuida bien tu familia

yo sólo tener la vida,

mucho querer y amor

y sonrisas

sonrisas que paisa ya no tiene,

sólo eso paisa, la vida.


Uberto Stabile




martes, 7 de julio de 2015

Dice Gillespie




Dice Gillespie que la muerte no es lo peor

que no es el dolor la mejor escuela

ni el hambre nos convierte en héroes.

Dice Gillespie

que nos son más fuertes quienes más pueden

que lo son quienes más resisten

quienes de la derrota levantan victorias.

Dice Gillespie

que lo más peligroso no es el peligro

que lo más peligroso es la seguridad

con la que eludimos diariamente el peligro.

Dice Gillespie

que no es un hombre acabado

que es un hombre que está acabando

que nunca el final sustituye al fin,

porque en realidad,

dice Gillespie

que le dijo Parker

que le contó Cortazar

que en lugar de hacer el amor

ya va siendo hora

de que el amor nos haga.


Uberto Stabile


lunes, 6 de julio de 2015

Jack Kerouac, Pocahontas y yo




Íbamos Jack Kerouac, Pocahontas y yo

camino del sur en mi vieja furgoneta escuchando

John Lee Hooker en la radio

Despeñaperros pa´ bajo y algo más en el cuerpo

cuando recogimos al estudiante colombiano

haciendo autoestop en la gasolinera de Bailén

con un master en geología y dos piedras de hachís en el bolsillo,

contando historias de Manu Chao y las FARC

y el estado de sitio y una muchacha de Cáceres que le prometió el amor

y se quedó con todos sus travelcheques como recuerdo.

Íbamos, digo, camino del sur desentonando a coro al Camaron

palmeando sobre el salpicadero de la Nissan

creyéndonos libres y soberanos en un país que no reconocemos

ni quiere reconocernos,

cuando vimos la luna sobre la ciudad de Córdoba y suspiramos

como si fuéramos niños de plata en un jardín prohibido,

y nos cogimos de la mano porque en un momento todos fuimos indios

como Pocahontas, Moctezuma y nuestro amigo colombiano,

indios en una reserva de vino, ceniza y hechizos,

y conjuramos al futuro para que nos fuera propicio

y el futuro se nos hizo de pronto irreversible, irreverente, irrevocable.

Y tuvimos que enterrar en una sola noche

a los amigos que habían muerto desbocados, de amor

de velocidad, de locura, de la vida misma que ahora nosotros

en el umbral del siglo reclamamos desde la memoria.

Como pasajeros de un poema sin destino

íbamos Jack Kerouac, Pocahontas y yo

camino del sur encañonando con insolencia

la sien plateada y sospechosa de una Europa limpia

ordenada y preparada para repeler el hambre que nunca

nos dejaron reclamar.


Uberto Stabile



domingo, 5 de julio de 2015

Semana dedicada a Uberto Stabile




Fotografía de Daniel Mordzinski