domingo, 12 de diciembre de 2010
La guerra son los labios
La guerra son los labios
y su gusto a dolor,
la nave fracasada
que se bate en escollos,
la palabra ad inferos
que muerde el corazón
con dientes y arrecifes
desgarrando oraciones
como una suplicante
que no sabe del mar
ni de sus vendavales,
estrépito y cadáveres
de Escilas y Caribdis
para la travesía,
no seré yo tesoro
pues botín es el otro,
quien miente en la aventura
y regresa vacío,
la vida a toda vela,
los ecos a su espalda,
ladridos que no cesan.
Juan Antonio Tello Casao
sábado, 11 de diciembre de 2010
Cierra los ojos
Cierra los ojos
y que te cubra el sueño con su hojarasca,
el desgarro del tiempo y sus palabras,
no es destino ser yo sino aquel de nosotros
al que ya liberó Calipso con su abrazo,
calzado de indecible para roca y escollo
donde muchos murieron, y en otros sobreviven,
cuerpo atado a naufragio, mirada a tempestad.
Juan Antonio Tello Casao
viernes, 10 de diciembre de 2010
Amamanto bestias de bocas oscuras y otro
Amamanto bestias de bocas oscuras
y lenguas que susurran secretos al tiempo,
soy ladrón de instantes, olor de la hoguera,
ascua de silencio, huracán de andrajos.
****************
La mujer toma el sol, una mujer
en la playa atestada, ajena a su naturaleza
por unos instantes, en los que divisa el mar.
Hay dificultades, numerosos problemas,
para clavar el palo de la sombrilla en la arena,
entre tanta pierna y tanto vacío.
Juan Antonio Tello Casao
jueves, 9 de diciembre de 2010
El paseo hacia el muelle
El paseo hacia el muelle
sosiega el pálpito de las horas,
la brisa mueve nuestro pelo
mientras sujetamos la barandilla gris
para inclinarnos sobre los plásticos
que flotan sobre el Garona.
Los vemos pasar, testigos de los días,
y tú desvías la mirada hacia el Atlántico
que nunca atravesamos.
Juan Antonio Tello Casao
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Yo es otro
Quant au monde, quand tu sortiras, que sera-t-il devenu?
En tout cas, rien des apparences actuelles.
Yo es otro,
cuervos rojos
se dispersan y reúnen
en los versos de Rimbaud
y se abaten sobre mí
con sus picos de hueso.
Flores árticas
(no existieron)
en esta fiesta de invierno
donde crecen,
en la danza de mis ojos,
en el baile y el cortejo,
en la obra que devora
de umbrales los vientos fríos.
(De "Umbrales de Rimbaud", inédito).
Juan Antonio Tello Casao
martes, 7 de diciembre de 2010
Las palabras
Las palabras
sin fondo,
las palabras
que caen
en las aguas muertas
con un sonido hueco,
se abren en círculos
y mueren en los márgenes
de la nada
donde esperan las lenguas
para lamer el vacío
con su baba.
Juan Antonio Tello Casao
lunes, 6 de diciembre de 2010
Dónde comienzas
Dónde comienzas,
te preguntas a mí,
los tacones de Rimbaud
son huracán.
Y por qué has vuelto
tras la ruina,
me pregunto a ti,
terco, ebriedad
en estela submarina.
Juan Antonio Tello Casao