Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Fernández Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Fernández Moyano. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

EL TACTO DEL TIEMPO






CUANDO el tiempo se va muriendo
y sólo perdura en la memoria
un estigma de olvido,
el paso de los años
platea sabores de otoño
en el calor de las entrañas.
Cuando el silencio retorna denso,
el calor de los días felices
se oculta en un rincón de tu sonrisa
como un aroma lejano.
Pasa devorando sueños,
espectros del pasado
con un tacto de silencio
y el roce de tus pasos en mi cuerpo.



Ricardo Fernández Moyano


sábado, 16 de octubre de 2010

PARA VIVIR






NO sé por qué ni para qué escribo,
¿qué me atrae desde el fondo del poema?
Una palabra suelta en el aire,
una voz o un rumor me llevan
al silencioso campo de mis versos.
La pluma se desliza ávida de imágenes
que puedan atrapar ese momento,
pero no siempre llega la luz.
Sólo a veces con timidez, entre brumas,
aparece la incógnita
que ilumina la noche y me despierta.
No sé vivir sin la palabra,
y morir en su silencio.



Ricardo Fernández Moyano


viernes, 15 de octubre de 2010

ESPEJISMOS





Lo que codiciamos,
desde el secreto del océano
y el amor necesario de una piel,
ha alimentado el engaño.
La luna es blanca porque así se muestra,
aunque tan sólo sea un espejo.
Lo invisible aparece como cierto,
con un amago de callada presencia
en el hueco perfecto de la noche.
Intentamos respirar otras vidas
y que la savia perdure en el aire
como la palabra en el silencio.



Ricardo Fernández Moyano


jueves, 14 de octubre de 2010

JARDÍN NOSTÁLGICO





Aquel jardín con estatuas olvidadas
olía a hierbabuena.
Las madreselvas florecían
y entre los macizos de lilas
las muchachas jugaban al sol.
La vida era hermosa en los atardeceres
feliz en la ignorancia de las rosas,
cegado por su belleza y el aroma
a primavera de aquellos eternos días.
Ha aprendido de la vida a amar el dolor
con ojos poblados de ternura
pero ignora tanto como entonces,
cuando solía navegar en el silencio
y la noche suspiraba por el alba.



Ricardo Fernández Moyano


miércoles, 13 de octubre de 2010

SUPERVIVENCIA






Lo raro, lo increíble, es existir.

Vivimos angustiados en el lodo,
intentando descifrar mensajes
que nos ayuden a sobrevivir,
y sólo encontramos piedras
que se agitan como el viento
en un baile frenético, interminable,
de pasos perdidos en la tarde.

Lo raro, lo increíble, es existir.



Ricardo Fernández Moyano


martes, 12 de octubre de 2010

IMAGEN







A Eloy Sánchez Rosillo




Ha contemplado su vida
a través de los espejos,
oculto tras la cortina
de unos pobres años gastados,
a la espera de un futuro incierto
que nunca acaba por llegar.
Agotado por el constante
y hueco
deambular de las horas
dio un salto en el vacío
intemporal de su inconsciencia
y se ahogó en el mar de sus dudas.
Encontró el reflejo de sus pasos
en el azogue misterioso de unos ojos
y empezó a vivir la magia
de sus días
con la fuerza de los sueños anclados
en un presente feliz
e inacabado.




Ricardo Fernández Moyano



lunes, 11 de octubre de 2010

ALLEGRO MA NON TROPPO






Ha muerto el verano
y de él sólo nos queda el recuerdo
imborrable de unas horas.
El suave susurro de las hojas
suena a música de Mozart o Vivaldi,
y una orquesta de árboles
lanza al aire su melancólica queja,
en espera
de que tras el lánguido vals del invierno
estalle frenética
la alegre sinfonía de las rosas.



Ricardo Fernández Moyano


domingo, 10 de octubre de 2010