Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Calvo Galán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustín Calvo Galán. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2011

UNA CASA PARA MÍ




Un lugar donde esconderme,
sólo preciso en el mundo,
el agujero, que aún no es,
pero que algún día tendrá que ser
definitivo.

Un lugar donde no tener que enfrentarme
al espejo de los años, ni a los otros,
un lugar al que odiaré o desearé haber llegado
pero del que nunca
me podré sustraer.

Un lugar donde ni siquiera siendo yo mismo
me reconoceré como propio.
Un lugar donde apenas una ventana
me dejará moldear
la inconsistencia del mundo.



Agustín Calvo Galán










sábado, 8 de enero de 2011

VENDIMIADOR




El poeta también va a la vendimia,
recoge frutos,
selecciona, respira hondo y
corta
el racimo
secamente,
ejecutando el drama,
lo deposita, con cuidado enfermizo
entre el resto de lo ya cortado.
Después, poco a poco,
con la paciencia necesaria,
en solitario, irá pisando versos
y transformando su cosecha.

Nada es del poeta,
salvo la transformación.




Agustín Calvo Galán


viernes, 7 de enero de 2011

RÍO



El río canta,
dice,
en fraseo constante,
desde la sequedad del verano pasado
hasta las lluvias del próximo otoño,
desde el arroyo que ahora
es
hasta el torrencial peligro
que puede llegar a ser,
dice el ir,
verbo
en descendiendo,
golpeando las rocas,
ahondando el valle,
sin atajar, en meandros,
en eses inmensas,
como el silbido de la gran
serpiente,
afluente,
dice,
me dice,
el sendero más largo
para llegar a su morada final.



Agustín Calvo Galán


jueves, 6 de enero de 2011

OFICIO




Y alguien mi dirá:
¿Y tú sobre qué escribes?
¿En qué idioma hablas?
¿Acaso no eres también un turista
en esta patria
en tiempo de vendimia?


Agustín Calvo Galán


miércoles, 5 de enero de 2011

MÁS PAISAJES





A pesar de todo, el hombre nunca se integra
en el paisaje,
siempre sobresale de él, porque no es naturaleza
sino artificialidad inconstante.


Agustín Calvo Galán


martes, 4 de enero de 2011

TIEMPO DE




El tiempo,
en la maduración del
aire,
hace del silencio
ruido,
crece de la sombra
luz,
reserva
las aspas
en el instante en que callarían
y vuelve de nuevo
a girar,
girar
y rarigirar.



Agustín Calvo Galán


lunes, 3 de enero de 2011

DOURO



El paísaje
país
desde
el país alto
tras-
montano
humanizado.



Agustín Calvo Galán


domingo, 2 de enero de 2011