Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Ibeas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Ibeas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2011

II Glosa (44 glosas de los segundos soles)



« C’est pourquoi m’assaille la peur de toi. »



Por eso tengo miedo, me asalta el miedo de ti.
Me confunde tu olor,
tus palabras me atraen
como un pozo,
como un abismo
o la tentación del vacío:
vacío estoy de ti
lléname ahora,
que no quede un rincón
de mi cuerpo
vacío de ti, de tu presencia…



Mariano Ibeas


sábado, 25 de junio de 2011

I Glosa ( 44 glosas de los segundos soles)

« —Je crois que tu es, femme, le dernier corps que j’étreigne. »



Creo que eres, mujer,
el último de los cuerpos que abrazo.
Acógeme en tu seno, mujer,
en el umbrío solar de tus encantos,
déjame reposar un punto entre tus brazos,
que mi cabeza sienta el calor de tu mejilla,
que mis hombros toquen la tierra junto a ti
Quiero que tus brazos
me rodeen y tus piernas
se abran, como una tumba
donde pueda reposar contigo
eternamente…



Mariano Ibeas


viernes, 24 de junio de 2011

Llenar el vacío V





Todo vuelve a su raíz,
el vacío, antes de rodar el tiempo,
la nada antes que el espacio,
cuando el polvo torna al polvo,
el agua al agua…
el aire se revuelve en tolvaneras,
la piedra que choca con la piedra,
el fuego alimenta el rayo
no alienta primaveras
ni late en las semillas
no vuelan en el aire los vilanos
ni giran las sámaras del olmo ya maduras
ni estallan los aquenios de los cardos,
las negras silicuas no se abren al vacío,
estróbidos de abeto, pixidios, glandes y bayas,
siconos y hesperidios…
negados a la tierra,
a la tierra sedienta y yerma
a la piedra que estalla fabricando esquirlas
arenas infinitas, desiertos de piedra
golpeada por el sol
implacable
en su intento ciego de salir cada día
alumbrando sombras:
roto el corazón
no queda nada.




Mariano Ibeas


jueves, 23 de junio de 2011

Llenar el vacío IV




el lazo de la esperanza desatada
vuelve a ser dogal
y nudo al cuello
aprieta sus anillos de serpiente,
las fibras del dolor
tensan la urdimbre
y la tela estalla, se arpa,
se rompe de arriba abajo,
como el velo del templo,
como tela de araña
tendida en el sendero,
violenta y desatada
encerrando en su centro la muerte
y sus entrañas
inicio y final de todo…


Mariano Ibeas


miércoles, 22 de junio de 2011

Llenar el vacío III





arranca en el dolor
y cae
vertical y recóndito
en el pozo, en la charca primordial, el palustre,
se entierra en el vértigo del lodo,
en el légamo viscoso, la pez y la hez…
empecinado y todo busca sobrenadar
y el vano intento lo hunde en la pecina
del tremedal, la ciénaga y el barro,
la arena movediza lo estrecha entre sus brazos,
el pantanal lo reclama como suyo,
la turbera celará sus huesos,
el mar de cenagales:
nada sobre el cieno
nada sobre el erial
nada en el horizonte
nada sobre la espalda
el cénit es un vacío de infinito
que se cierra sobre el misterio del nadir,



Mariano Ibeas


martes, 21 de junio de 2011

Llenar el vacío II

Y sin embargo,
el vacío es fecundo, lo llena todo,
se traga las palabras
y las lágrimas,
inunda los sentidos:
ciega, calla, muda
aleja las huellas y la piel
de la punta de los dedos,
deshace las caricias…
no sabe de luz ni de color
no sabe
de la flor ni su corola, de los pétalos y anteras,
de estambres y pistilos,
no separa sépalos, cálices y ovarios
hosco, despoblado y yermo
el golpe irracional, seco y seguro
quiebra la fibra enhiesta,
arranca la raíz,
seca la rama, dispersa las hojas verdes
con la eficacia del cierzo en el otoño,
hiela la savia
y todo se detiene
y el vacío y la nada lo inundan, lo diluyen
como una niebla,
como la nieve que cubre la tierra
y borra el horizonte
__nada y flota en el vacío__
como en un caldo primigenio
en la vorágine del caos,
en la oscuridad de lobo.


Mariano Ibeas


lunes, 20 de junio de 2011

Llenar el vacío I





A Jorge Vela, que se le rompió el corazón.
A Pilar Aguarón, que pinta.
A J.A. Lasa, que procura llenar el vacío.




UNO


Algunos versos se escriben
desde la carne misma,
algunos desde el dolor
desde la sangre
desde el vacío…
un vacío y un hueco,
en la distancia,
el pozo, la brecha que se abre
y que amenaza
con sus fauces insaciables,
se traga todo…
buscando la tierra y su raíz,
el eje pivotante, entre el cénit y el nadir,
buscando los orígenes, el comienzo
el centro del círculo
__geotropía__
vaciándolo todo, hasta la raíz,
hasta el vacío.



Mariano Ibeas


domingo, 19 de junio de 2011