Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Marzal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Marzal. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2009

MEDITACIÓN ABSTRUSA




Es extraño. Si trato
de recordar el fuego de las noches sagradas,
un verano violento -como cualquier verano-,
con su luna de sangre y crepitar de brasas,
recuerdo esa violencia y la felicidad,
recuerdo el fuego, pero aquí no está el fuego,
aunque yo sé que ardía en esas noches.

Resulta sorprendente. Si vuelvo atrás la vista,
hacia nuestras reuniones, sé lo que confesamos,
rememoro el ingenio de los viejos amigos,
puedo escuchar la risa,
y esa desesperanza
de la que se alimenta cualquier joven,
porque se sabe fuerte, invulnerable.
Y, sin embargo, aquí, en la presente noche,
nadie se ríe ya, y la desesperanza
no es siempre un alimento adolescente.

Es curioso. Si miro
las páginas de un libro, o esos rostros
que hablan en la pantalla y nos conmueven,
yo sé que nunca fueron, como sí sé que fueron
mi fuego y mis amigos,
son palabras que nadie ha pronunciado
al margen de esos libros, son los rostros
de quien prestó su rostro a quien no existe,
y sin embargo están en esta misma noche,
y son y me acompañan y me ayudan.

Lo que parece eterno en la memoria
ha dejado de serlo, y lo que nunca
vivió en nosotros mismos es nuestra eternidad.
Es extraño, es curioso, es sorprendente:
no estoy del todo en mí, y cuando acudo
a lo que debí ser, todo ha cambiado.
Estoy donde no estoy, y en lo que no soy yo,
y hasta en no importa dónde,
y hasta en no importa cuándo.


Carlos Marzal


sábado, 16 de mayo de 2009

Otra cita



Mañana escribiré. El poema está hecho.

Se perderán definitivamente

-quizá ya se han perdido-

los hábitos que anteceden al día del dictado:

el capricho con que un tema nos busca,

el hallazgo del metro necesario,

la memorización de los versos finales.

Todo se perderá definitivamente,

Porque ha llegado la hora de escribir.

A esas citas uno acaba acudiendo

tarde o temprano.


Ejercicios idénticos

nos conceden la ilusión de avanzar:

la sagrada violencia del fuego,

relegar al olvido un rostro del amor,

una breve y feliz convalecencia.

Mañana escribiré. Y volverán los hábitos

que acompañan al día del dictado:

el capricho con que un tema se pierde, se transforma,

las dudas sobre el metro necesario,

la modificación de los versos finales.

Después se hará el silencio una vez más,

como si nunca hubiese dicho nada.

Y sabré esperar de nuevo,

soportaré la idea de que toda palabra

bien pudiera ser la última.

Siento nostalgia de momentos antiguos.

La impotencia de escribir, en aquel tiempo,

era capaz de herirme.

Hoy ya sé que a las citas se acude

para poder librarnos de las citas.


Ignoro si soy dichoso o desdichado.

El caso es que mañana escribiré.



Carlos Marzal


sábado, 5 de abril de 2008

El animal dormido

De Carlos Marzal el poema El animal dormido

A Luis García Montero

Has llegado en la noche,
como otras tantas noches,
hasta la casa apuntalada en sombras.
La puerta ha clausurado el alba amenazante,
y, tú mismo una sombra, te desvistes
por el pasillo a tientas,
con las voces aún y el sabor de esa noche
hurgando en la memoria.

La habitación todavía es más ciega,
y la invade, corpórea,
la familiar tibieza de una niebla invisible.
Has tumbado tu noche, tu cansancio y tu cuerpo,
junto al cansado cuerpo de su noche.
Quién sabe qué fantasmas la estarán visitando,
con quién departirá
en la hora puntual de los demonios,
por qué tierras salvajes de los sueños
andará extraviada y sin echarte en falta.
Toda la suma de casualidades,
de planes no cumplidos,
de rutas postergadas, de incertezas,
y que llevan por fin hasta esta noche,
resulta un laberinto incomprensible.

Mientras rumias un violento deseo,
ella duerme a tu lado,
flota sobre las aguas del lago de la noche,
ajena a tus preguntas sin respuesta,
y su respiración, en esas aguas,
es el fiel testimonio de que hay vida,
de que aún no te has ahogado.

Qué está ella haciendo aquí,
qué estoy haciendo.
El lago no responde desde sus aguas frías.
No creo que mañana obtenga la respuesta.
Mientras tanto,
ya me he acercado al animal dormido,
su orilla me ha abrazado,
y sin más tiempo para pedir ayuda
nos hemos ido al fondo de la noche.

miércoles, 20 de junio de 2007

Metal pesado

Carlos Marzal en su libro "Metales Pesados"



METAL PESADO


Igual que sucedía, siendo niños,
con las mágicas gotas de mercurio,
que se multiplicaban imposibles
en una perturbada geometría,
al romperse el termómetro, y daban a la fiebre
una pátina más de irrealidad,
el clima incomprensible de los relojes blandos.
Algo de ese fenómeno concierne a nuestra alma.
En un sentido estricto, cada cual
es obra de un sinfín de multiplicaciones,
de errores de la especie, de conquistas
contra la oscuridad. Un individuo
es en su anonimato una obra de arte,
un atávico mapa del tesoro
tatuado en la piel de las genealogías
y que lleva hasta él mismo a sangre y fuego.
No hay nada que no hayamos recibido
ni nada que no demos en herencia
Existe una razón para sentir orgullo
en mitad de esta fiebre que no acaba.
Somos custodios de un metal pesado,
lujosas gotas de mercurio amante.