Mostrando entradas con la etiqueta María Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Ramos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

EL AHORCADO



Hubo un tiempo de vientos,

de ramajes indómitos

cruzando mi desierto.

Un tiempo que fui palabra

expresada con ira:
“No comulgo con tus hostias

ni brindo con tu vino.

Mi whisky es mío.

¿Quieres? Ven a buscarlo.”


Ahora solo observo,

hay vida en el silencio

y percibo los detalles.

Veo un diablo en tus adentros.

Un hombre colgado

con sus armas en el suelo.


Y a los pies de este roble que te acuna,

posada en sus raíces sobre tierra

me yergo y te rezo:

"Ante la debilidad de tus promesas,

ante tu pedestal desmoronándose como arena,

ante tu corona llena de óxido,

ante tu capa deshilachada,

ante la soga que rodea tu cuello:

una risa a medias

y ni una palabra más."


María Ramos



sábado, 6 de febrero de 2016

ELLA CRECE SOLA


Edades,
de hielo o fuego
del metal, del cobre, del hierro,
de aire y nada,
pero una nada con barras
sin estrellas,
con techo de cemento
y cortinas de telarañas
en los resquicios del ladrillo,
un cielo-artificio
un aire espeso de veneno:
oxigeno, polvo y nitrógeno.


Cuenta a líneas arañadas

sobre la polarizada piedra
el tiempo que se diluye,
los ojos que saltan
de las cuencas al rayo
tímido, nebuloso, rebelde,
que entra sin ser invitado
como un amigo fiel
que ofrece consuelo
un día de visita
a esta cárcel magnética
donde los años recrean
el soez esperpento
de una eterna niña
y su patología del miedo.


María Ramos



viernes, 5 de febrero de 2016

QUÉDATE...



Quédate…

Quédate en mi boca

Mientras el planeta gira

y se desatan lluvias tropicales

en una latitud opuesta a ésta

y la tierra se estremece sísmica.


Quédate en mi boca

donde la oratoria,

signos danzantes,

volcánicos resultantes,

magma de mis emociones,

se silencia

con un absoluto asentimiento,

como la muerte a la vida,

a tu desiderativa sentencia.


Quédate…

Quédate en mi boca

por un rato eterno,

como un nacimiento,

y buscaré el oxígeno

después,


como por primera vez:

una inspiración desde las entrañas

agarrando con llanto y con rabia

la vida

como un bebé.


María Ramos



jueves, 4 de febrero de 2016

MUÑECA DE TRAPO



Muñeca de trapo con el vestido deshilachado

que cambian de sitio no por adorno

más por estorbo.

El pelo enredado y maltrecho,

pero aún con los colores marchitados,

feliz la sonrisa y los ojos irisados.

Deslucidas las rosetas de la cara,

borrosas las flores del vestido.


Hoy me sentaron en un sillón

de un cuarto de invitados.

Ayer en una cama sin noche

sobre un almohadón emplumado.

Respiro el tiempo, el polvo, el olvido,

los sin-abrazos y la soledad sobre el colchón.


Hubo un tiempo…

Hay un ahora inexistente,

un flotar en el silencio agónico e incierto

ya sin juegos,

un desplome articulatorio en todo el esqueleto,

un vivir hipnotizada de abandono y tedio.

Me queda un escalón hacia lo inservible,

un paso a la basura,

un pequeño esfuerzo para que me lancen

a la nebulosa de los objetos pasados y nulos.


María Ramos



miércoles, 3 de febrero de 2016

EL ROMANTICISMO ES UNA MENTIRA



Si me vas a querer, 

omite la parte que a mis ojos corresponde,

obvia las curvas que por naturaleza heredé,

deja de pensar en mis labios,
sin son besables o deseables,
deja las caricias de tus manos a un lado
y no me toques el vestido.


Si vas a quererme que sepas
que te cedo parte de mi espacio y de mi sombra,
que quien soy se gesta en ese punto intermedio
entre las sinapsis de mis neuronas,
los bombeos de mi diástole
y las convulsiones de mis vísceras,
que hubo mil historias antes que tú,
y tú no serás eterno,
ni yo.


Acepta que la cesión de una parte
no es la entrega del todo,
que la vulnerabilidad, las hormonas y el afecto
serán diferentes a los tuyos,
que mis creencias son producto 

de dolorosos razonamientos de supervivencia
y siempre, siempre, seremos distintos, individualmente completos
y llenos de errores por enmendar.


Si es así que me quieres,
empecemos a hablar.


María Ramos




martes, 2 de febrero de 2016

MODOS



El indicativo es una barrera a otras verdades,

un arca con candado al dolor,

miserias que no se dudan,

decires amplios que no tiemblan,

andares seguros en terrenos neutros,

futuro planeado a escuadra,

pasado inamovible e incuestionable,

presente que nada en la monotonía

de una conjugación aburrida.


Así como el indicativo me repele,

como me angustia la perfección,

como limita el tiempo,

como anula el deseo,

así me mudo el modo, 

me cuelgo de la hipótesis, la posibilidad,

la falta de certeza

y me declaro subjuntiva.


María Ramos



lunes, 1 de febrero de 2016

Mr. TAYLOR



Aquel
recuerda
mi existencia
casual.
Ése
incuba el ego
y somete mi cuello
a su collar.
Éste
del amor hace
su bandera
sin permiso.
Alguien nuevo
roba tiempos
perdidos.


Debí escribir
con rotring negro
los estigmas de Fémen
en mi cuerpo.
Saltar
la verja de cuchillas
que vuestro mundo impuso
en nuestro nacimiento.
Debí
quemar la iglesia
para dar luz
a mis poemas.
Tirar al mar
los cuentos de princesas
que el océano
engullera en una ola.
Delimitar
mi sombra con alfileres.
Proteger
a espada el pensamiento.
Blindar
a hierro el corazón.
Plantar
cipreses entre el aire y mi piel.

NO TE DEBO LA VIDA, MR. TAYLOR


No
me
diseñes
un traje de exigente
y
me
lapides
dentro.


María Ramos





domingo, 31 de enero de 2016