Mostrando entradas con la etiqueta silvio Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silvio Rodriguez. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2008

miércoles, 27 de febrero de 2008

dias flores silvio rodriguez mexico 16/04/07



no he encontrado mejor versión...pero es una canción hermosa.

Si me levanto temprano,
fresco y curado,
claro y feliz,
y te digo: «voy al bosque
para aliviarme de ti»,
sabe que dentro tengo un tesoro
que me llega a la raíz.

Si luego vuelvo cargado
con muchas flores
(mucho color)
y te las pongo en la risa,
en la ternura, en la voz,
es que he mojado en flor mi camisa
para teñir su sudor.

Pero si un día me demoro, no te impacientes,
yo volveré más tarde.
Será que a la más profunda alegría
me habrá seguido la rabia ese día,
la rabia simple del hombre silvestre,
la rabia bomba, la rabia de muerte,
la rabia imperio asesino de niños,
la rabia se me ha podrido el cariño,
la rabia madre por dios tengo frío,
la rabia es mío, eso es mío, sólo mío,
la rabia bebo pero no me mojo,
la rabia miedo a perder el manojo,
la rabia hijo zapato de tierra,
la rabia dame o te hago la guerra,
la rabia todo tiene su momento,
la rabia el grito se lo lleva el viento,
la rabia el oro sobre la conciencia,
la rabia —coño— paciencia, paciencia.

La rabia es mi vocación.

Si hay días que vuelvo cansado,
sucio de tiempo,
sin para amor,
es que regreso del mundo,
no del bosque, no del sol.
En esos días,
compañera ponte alma nueva
para mi más bella flor.


letra y música de Sivio

lunes, 18 de febrero de 2008

sábado, 9 de febrero de 2008

¿Adonde van?...Silvio Rodriguez




¿A donde van?
¿A donde van las palabras que no se quedaron?
¿A donde van las miradas que un día partieron?
¿Acaso flotan eternas, como prisioneras de un ventarrón?
¿O se acurrucan, entre las endijas, buscando calor?
¿Acaso ruedan sobre los cristales, cual gotas de lluvia que quieren pasar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿acaso se van?
¿Y a donde van? ¿a donde van?

¿En que estarán convertidos mis viejos zapatos?
¿A donde fueron a dar tantas hojas de un árbol?
¿Por donde están las angustias, que desde tus ojos saltaron por mí?
¿A donde fueron mis palabras sucias de sangre de abril?
¿A donde van ahora mismo estos cuerpos, que no puedo nunca dejar de alumbrar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿acaso se van?
¿Y a donde van? ¿a donde van?

¿A donde va lo común, lo de todos los días?
¿El descalzarse en la puerta, la mano amiga?
¿A donde va la sorpresa, casi cotidiana del atardecer?
¿A donde va el mantel de la mesa, el café de ayer?
¿A donde van los pequeños terribles encantos que tiene el hogar?
¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿acaso se van?
¿Y a donde van? ¿a donde van?

sábado, 19 de enero de 2008

Silvio Rodriguez: Oleo de mujer con sombrero




Una mujer se ha perdido
conocer el delirio y el polvo,
se ha perdido esta bella locura,
su breve cintura debajo de mí.
Se ha perdido mi forma de amar,
se ha perdido mi huella en su mar.

Veo una luz que vacila
y promete dejarnos a oscuras.
Veo un perro ladrando a la luna
con otra figura que recuerda a mí.
Veo más: veo que no me halló.
Veo más: veo que se perdió.

Una mujer innombrable
huye como una gaviota
y yo rápido seco mis botas,
blasfemo una nota y apago el reloj.
Que me tenga cuidado el amor,
que le puedo cantar su canción.

La cobardía es asunto
de los hombres, no de los amantes.
Los amores cobardes no llegan a amores,
ni a historias, se quedan allí.
Ni el recuerdo los puede salvar,
ni el mejor orador conjugar.

Una mujer con sombrero,
como un cuadro del viejo Chagall,
corrompiéndome al centro del miedo
y yo, que no soy bueno, me puse a llorar.
Pero entonces lloraba por mí,
y ahora lloro por verla morir.

1970

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Que ya viví, que te vas...Silvio sin ser Silvio





Que Ya Vivi. Que Te Vas

Silvio Rodríguez


Dejé pasar unas horas
por si se huia tu sueño.
Durmiendo la veladora
tu tiempo se entro en mi tiempo
y, en fin, la guitarra sola
gira contigo en el centro.
Creo que la luna ya es muy alta
y en la caricia falta
un viaje a la humedad.
Creo que de noche me despierto
con frio, al descubierto,
tanteando oscuridad.
Creo que la lluvia esta cayendo
y no voy sonriendo
dejandome mojar.
Creo que me va a quitar el sueño
un dedo aqui,
un labio alla,
que te perdi,
que ya no estas,
que ya vivi,
que te vas.
Dejé pasar unas horas,
pupila veladora,
por si me daba igual.
Tu tiempo se metió en mi tiempo,
momentos y momentos
que no quieren pasar.
Y he aqui que la guitarra
vuelve a soltar amarras,
canta y gime al volar.
Creo que me va a quitar el sueño
un dedo aqui,
un labio alla,
que te perdi,
que ya no estas,
que ya vivi,
que te vas.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Silvio Rodriguez...por quien merece amor




Por Quien Merece Amor
Silvio Rodriguez


¿Te molesta mi amor?
Mi amor de juventud,
y mi amor es un arte
en virtud.

¿Te molesta mi amor?
Mi amor sin antifaz,
y mi amor es un arte
de paz.

Mi amor es mi prenda encantada,
es mi extensa morada,
es mi espacio sin fin.
Mi amor no precisa fronteras;
como la primavera,
no prefiere jardín.

Mi amor no es amor de mercado,
porque un amor sangrado
no es amor de lucrar.
Mi amor es todo cuanto tengo;
si lo niego o lo vendo,
¿para qué respirar?

¿Te molesta mi amor?
Mi amor de humanidad,
y mi amor es un arte
en su edad.

¿Te molesta mi amor?
Mi amor de surtidor,
y mi amor es un arte
mayor.

Mi amor no es amor de uno solo,
sino alma de todo
lo que urge sanar.
Mi amor es un amor de abajo
que el devenir me trajo
para hacerlo empinar.

Mi amor, el más enamorado,
es del más olvidado
en su antiguo dolor.
Mi amor abre pecho a la muerte
y despeña su suerte
por un tiempo mejor.
Mi amor, este amor aguerrido,
es un sol encendido,
por quién merece amor.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Te amaré...Silvio Rodriguez




Te Amaré

Silvio Rodriguez


Te amaré, te amaré como al mundo
Te amaré aunque tenga final
Te amaré, te amaré en lo profundo
Te amaré como tengo que amar.

Te amaré, te amaré como pueda
Te amaré aunque no sea la paz
Te amaré, te amaré lo que queda
Te amaré cuando acabe de amar

Te amaré, te amaré si estoy muerto
Te amaré al día siguiente además
Te amaré, Te amaré como siento
Te amaré con adiós, con jamás.

Te amaré, Te amaré junto al viento
Te amaré como único sé
Te amaré hasta el fin de los tiempos
Te amaré y después te amaré.

domingo, 14 de octubre de 2007

Silvio Rodriguez...pequeña serenata diurna

Siempre merece la pena ser feliz y pedir perdón.


sábado, 22 de septiembre de 2007

Silvio Rodriguez ..Playa Girón

Una canción...

domingo, 5 de agosto de 2007

Ojalá

Silvio Rodríguez canta esta canción incluida en su disco "Al final de este viaje" 1979.


Ojalá



Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.
Ojalá que la luna pueda salir sin ti.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.

Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.
Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.
Ojalá que el deseo se vaya tras de ti,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.

lunes, 18 de junio de 2007

El sol no da de beber

Canción de Sivio Rodríguez: EL SOL NO DA DE BEBER



Al tibio amparo de la dos catorce
se desnudaba mi canción de amor
llegaba el día indiscreto y torpe
y la belleza nos hacía más pobres
más esclavos de la ronda del reloj.

Así pararon los momentos pocos
así pasaba la felicidad
huyendo siempre de miradas de otros
entreteniendo un universo loco
de caricias, Judas y complicidad.
Toma de mí todo
bébetelo bien
porque hay que ayunar al filo
del amanecer
toma de mí todo
y todavía más
hay que esperar un largo
no de claridad.

Toma de mí todo
cuanto pueda ser
el sol no da de beber
a los tristes amores mal nacidos
y condenados por su rebelión
daré algún día mi canción de amigo
y fundiré mi vino con su vino
sin perder el sueño por la excomunión.

Y quien me quiera incinerar los versos
argumentando un folio inmemorial
le haré la historia de este sol adverso
que va llorando por el universo
esperando el día que podrá alumbrar.

Toma de mí todo
bébetelo bien
porque hay que ayunar al filo
del amanecer.

Toma de mí todo
y todavía más
hay que esperar un largo
no de claridad.

Toma de mí todo

sábado, 9 de junio de 2007

Esta canción

De Silvio Rodriguez ESTA CANCIÓN del disco Te doy una canción (1973).

Me he dado cuenta
de que miento
siempre he mentido
siempre he mentido
he escrito tanta
inutil cosa
sin descubrirme
sin dar conmigo
no amar en seco
con tanto dolor
es quizás la última verdad
que queda en mi interior
bajo mi corazón.
No sé si fue
que mataste mi fe
en amores sin porvenir
que no me queda ya
ni un grano de sentir.
Yo sé que a nadie
le interesa
lo de otra gente
con sus tristezas.
Esta canción es más que una canción
y un pretexto para sufrir
y más que mi vivir
y más que mi sentir
esta canción es la necesidad
de agarrarme a la tierra al fin
de que te veas en mí
de que te veas en ti
yo sé que hay gente
que me quiere
yo sé que hay gente
que no me quiere.

sábado, 26 de mayo de 2007

En el claro de la luna

De Silvio Rodríguez, EN EL CLARO DE LA LUNA, canción del disco “Te doy una canción” :


En el claro de la luna
donde quiero ir a jugar,
duerme la reina fortuna
que tendrá que madrugar.

-Mi guardiana de la suerte,
sueña cercada de flor
que me salvas de la muerte
con fortuna en el amor.

-Sueña talismán querido,
sueña mi abeja y su edad:
sueña y, si lo he merecido,
sueña mi felicidad.

-Sueña caballos cerreros,
suéñame el viento del sur,
sueña un tiempo de aguaceros
en el valle de la luz.

-Sueña lo que hago y no digo,
sueña en plena libertad,
sueña que hay días en que vivo,
sueña lo que hay que callar.

Entre las luces más bellas
duerme intranquilo mi amor,
porque es su sueño de estrella
mi paso en tierra es dolor.

Más si yo pudiera serle
miel de abeja en vez de sal,
a que tentarle la suerte,
que valiera su soñar.

Suéñeme, pues, cataclismo,
sueñe golpe largo y sed,
sueñe todos los abismos,
que de otra vida no sé.

Sueño lo que hago y no digo,
sueña en plena libertad,
sueña en que hay días en que vivo,
sueñe lo que hay que callar.

Sueñe la talla del día,
del día que fui y del que soy,
que el de mañana, alma mía.
lo tengo soñado hoy.

viernes, 11 de mayo de 2007

Pequeña serenata diurna

De Silvio Rodriguez, Pequeña serenata diurna


Vivo en un país libre
cual solamente puede ser libre
en esta tierra, en este instante,
y soy feliz, porque soy gigante.

Amo a una mujer clara
que amo y me ama sin perder nada
o casi nada ( que no es lo mismo)
pero es igual.

Y si esto fuera poco
tengo mis cantos que, poco a poco
muelo y rehago habitando el tiempo
como le cuadra a un hombre despierto.

Soy feliz, soy un hombre
feliz, y quiero que me perdonen
por este día
los muertos de mi felicidad.