Mostrando entradas con la etiqueta Reme Alvarez Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reme Alvarez Díaz. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2013
Sin dejar de sorprenderme
Gota a gota
se tinta el blanco.
Destrozados sangran
vertiendo sobre su inocencia
lo que rasgaste con infamias.
El olor de tu Rosa
se convierte en desarraigo,
vino, toro
óleo, llanto...
Las espinas de tu flor
tienen nombre propio
y las virtudes teologales
arden en moragas
como en bacanal
bailando desnudas.
Una sombra observa,
escondida en un rincón,
tan desmesurada fiesta.
Duele, y duele saber
que ella también
sufrirá las consecuencias
de tu moral dilatada
Reme Alvarez Díaz
sábado, 14 de septiembre de 2013
Por qué no
Te leo y no creo tus palabras
como comprar una prenda
sabiendo su tallaje diez
y al pagarla, adelgazáramos;
como cuando al reiniciar el ordenador
esperamos que esta vez sí funcione
o como, si obviando el paraguas, no lloviera.
No quiero creer en tus palabras,
como no creo en la inmortalidad del llanto,
que pierda tu mano la belleza
cuando tengo miedo,
del pasado que forjó mi risa.
Te leo y no te entiendo
como cuando viajamos a Japón
y las letras parecían flores
sin importarnos el dónde
porque sabíamos el porqué;
o cuando despertábamos y eran las cuatro
sin importarnos el dónde
porque sabíamos el porqué.
No creo ni quiero entender tus palabras
porque una vez me puse la prenda,
otra vez anduvo el ordenador ,
no llovió un día que olvidé el paraguas…
¿Por qué esta vez no puede significar “hola” el “adiós”?
Reme Alvarez Díaz
viernes, 13 de septiembre de 2013
Maldita profecía
I
Como maldita profecía
curo mi piel hilvanada
a los trazos delirantes
de tus bosquejos.
Me anclaste en un sórdido
pasear de cielos,
de renuncia,
de búsqueda:
ebria funámbula
por la infinita cuerda
que asgo cuando caigo
y suelto cuando sangro,
con el sino de no llegar
y el anhelo de encontrarte.
¿No habrá otro reino
donde la certeza
no sea perpetuo enigma
y los ecos no laceren mi nombre?
II
Aún desentierro pasiones
que se hacen realidad
en cuerpos de amantes
que hilvanan su piel
en los trazos delirantes
de mis bosquejos.
III
Almas funámbulas
calmando heridas,
que andan por infinitas cuerdas,
laberinto eterno.
Reme Alvarez Díaz
jueves, 12 de septiembre de 2013
De la morfología de tu ser
De la morfología de tu ser
sobresalen los verbos pasivos,
pronombres impersonales,
adjetivos descalificativos,
los adverbios de duda,
enlaces "incoordinados",
determinantes indefinidos
y las conjunciones adversativas.
Fui subyacente,
nadie,
ni,
con la preposición "por",
esperando un "sin embargo".
Reme Alvarez Díaz
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Si la muerte piensa en mí
I
Si la muerte piensa en mí
que se olvide de los miedos
con los que se alimenta,
podrá dejarme
sin la próxima primavera
o sin sentir la risa
de mi descendencia,
pero no impedirá que ocurra.
II
El miedo es el fruto de
el no querer irse y de
el no tener de los que se quedan.
La muerte nutre ese miedo
para alimentarse,
sólo necesitamos
una ráfaga de generosidad
y habremos vencido.
Reme Alvarez Díaz
martes, 10 de septiembre de 2013
Lealtad
Aquí estoy,
y si te silencian
seré
tu yo callada.
Aquí estoy
y si te atan,
seré
tu yo quieta.
Aquí estoy,
y si te oscurecen
seré
tu yo cegada.
Porque mudo, inmóvil, ciego …
siempre sabrás que existo.
Reme Alvarez Díaz
lunes, 9 de septiembre de 2013
Un intento hacia la libertad
Parto de la sensibilidad,
de la huída del deber,
de la cometa
y me convierto en pájaro.
No es fácil volar,
el aire me empuja
hacia su destino
tan arbitrario.
La lluvia golpea
mis ansias de fuga
y empapa los sueños
de la tierra que me prometí.
Fantasmas enturbian mi vista
rodean mi espacio,
confunden el norte,
invierten el mapa.
Y luego la luz ,
que ciega,
que oprime ,
que prende.
No hay destino ni retorno,
y como Ícaro caigo
con mis alas deshechas
creyendo haber vivido.
Reme Alvarez Díaz
domingo, 8 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)