Mostrando entradas con la etiqueta Amaia Barrena García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amaia Barrena García. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2017

COMO UNA TERMITA DESNUTRIDA




Esa pinza que tanto se me va

se ha posado sobre tu tendedero

y entre esa ropa tan húmeda

como mi fantasía cuando suda contigo,

te ha dejado mi secreto pendiente:

quiero vivir a todo trapo

y acabar los días sin ninguno,

mordiéndote con la avidez

de una termita desnutrida

a las puertas de tu armario.




Amaia Barrena García




sábado, 20 de mayo de 2017

LUJURIA EN MINIATURA





Por ser la señorita de tu compañía

he prostituido mi fuerza de voluntad,

y he terminado pagando a escote

el precio de tus estudiadas invitaciones.

Me he provisto de tangas de hilo,

hasta me he calzado tacones de aguja,

dispuesta ser el parche

a medida de todos tus descosidos.



Como si mi soledad no necesitase de tiritas,

como si yo misma no fuera

un verso siempre en coma,

algo que llevarte a la boca y punto.

Una desesperación en carne viva

a la que hincarle el diente sin preocuparte

si después del último beso aún respira.



Como si no rogaran eutanasia mis suspiros

cuando entre arrebatos me los extirpas,

como si no me atragantara a diario

con una pasión que se me va por mal sitio.

Como si no llevase el corazón con un imperdible

por miedo a que lo arranques

de esta cazadora cansada de saberse siempre a tiro.



No puedo seguir bebiendo los vientos por ti.

Renuncio a tus copas de molino,

que este amor que creí gigante

era sólo lujuria en miniatura

que dejar atrás en algún lugar de la cama

de cuyo amante no quiero acordarme.



Amaia Barrena García




viernes, 19 de mayo de 2017

DONDE LLUEVEN OLAS





Me has visto con una falda como tu alfombra

y con otras más cortas que tus servilletas,

bebiéndome el bar y comiendo algas,

con el corazón de airbag saltando

cuando me chocas los cinco sentidos.



Te he visto ponerle pegamento al mar

allí donde rompen las olas,

pedirle un poco de sal como aliño

para mis rizos color vinagre balsámico,

pelearte por mí con un paraguas roto

sin saber que eras tú la lluvia.



Quizá, después de todo, sea hora

de reloj sin pilas reconocer

que aunque sea una chica

más de dragones que de príncipes ,

empieza a gustarme que me dejes los dedos

manchados de azul al volver a casa.




Amaia Barrena García




jueves, 18 de mayo de 2017

FUERA DEL TIESTO



Si alguien pregunta por ti sólo me sale decir gracias.

ESCANDAR ALGEET


Colón y Marco Polo eran sólo aficionados

en aquello de descubrir nuevos mundos

al lado de su facilidad para abrir puertas.

Alguien que se preocupa porque comas

es alguien que te quiere

y con él nunca paso hambre.

Me regaló el mar en una bienvenida

y el valor para surfear imposibles.

Descorchó mis volcanes

e hizo de su lava cafeína.

Tiró mis miedos al cubo de rubik

y me enseñó a dar la cara

en todos sus colores.

Me escribió varios felpudos,

me hizo sentir en casa.



Cómo no voy a quererle

si un día me dijo

“nos vemos en los bares”

y el futuro me dio barra libre.

Cómo no voy a quererle

si ha enseñado a los sueños

que dejé plantados

a hacer la fotosíntesis,

a vivir con los pies

fuera del tiesto.



Para Julián,

por todo eso que no es poesía.



Amaia Barrena García




miércoles, 17 de mayo de 2017

UN INCOMPRENDIDO ERIZO EN SUBASTA





Poeta en alquiler se anuncia por palabras.

Busca una inspiración inconformista

que nunca tenga suficiente literatura.

Cierto es que ha pasado por segundas manos,

o que tal vez le urja olvidar unas terceras,

pero está dispuesta a reinventar su cuerpo,

a aplaudir con los pies una buena película,

a hablar por los codos cualquier tarde,

a comer por los ojos hasta que engorden.

Puede también, hacer una boca agua

o ser una tormenta a secas,

puede ser ese peso

que no quieras quitarte de encima,

o encarnar esa ropa

que a lo mejor no lleva debajo.



Ofrece un tratamiento sugerente de acupuntura

con largas sesiones de vinos de aguja,

un pecho pequeño, apenas un estudio,

en el que vivir e investigar a altas horas

la forma de ordeñar sus dientes de leche

en las artesanales fábricas de un mordisco.

Reconoce que bebe tanto como besa,

que araña menos de lo que maúlla,

que a menudo se siente un incomprendido erizo

preguntándose por qué nadie le abraza.



Los interesados en desentrañar las imperfecciones

de esta escritora con el verso en subasta,

acérquense por favor a la biblioteca

de los libros que aún no ha escrito,

y sólo si poseen barba o imaginación

háganle una absurda propuesta aprovechando

que hoy es treinta y uno de febrero

y ella está esperando lo imposible.




Amaia Barrena García




martes, 16 de mayo de 2017

GEOMETRÍA DE UNA DAMA EN APUROS





Ahora que mi soledad es una bicicleta estática

con la que sé que podría llegar

tan lejos como me proponga,

se han terminado los viajes a la ferretería

en busca de clavos que nunca sacaron otros.



Ahora que comprendo mi geometría imperfecta

puedo ser yo misma al cuadrado, al cubo

y al margen de con quién me despierte.



Ahora que sé que la poesía es el alicate

que abre de piernas a la vida,

que sólo si de verdad te quieres

te permitirá verle las bragas,

no necesito nadie que me señale

lo guapa que estoy sin las mías.



Ahora que sé que no hay mayor peligro

que crecer esperando que te rescaten,

no me preocupa ser una dama

sumida en permanentes apuros.



Amaia Barrena García




lunes, 15 de mayo de 2017

FANTASÍA TEXTUAL EN VERSO





Se agarraron y cruzaron en rojo la noche.

Se besaron y quedaron daltónicos los semáforos.



Se dejaron la piel

siendo objetos perdidos

el uno en las manos del otro

y ni siquiera la echaron en falta

hasta que por desgracia se vistieron.



Se ladraron y mordieron.

Se desearon y concedieron.

Se lamieron las líneas rectas,

se miraron a los ojos en las curvas.

Se mojaron y calaron las intenciones.

Se enfrentaron hasta empatar

y mancharon con arañazos las sabanas

de un hotel al que no volverían.



¿Y qué si eran una mala idea?

Hay resacas que bien valen una copa.



Amaia Barrena García




domingo, 14 de mayo de 2017