Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Jiménez Domínguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Jiménez Domínguez. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de diciembre de 2009
KOJI KABUTO SE DESPIDE DE SAYAKA YOMI
KOJI KABUTO SE DESPIDE DE SAYAKA YOMI
ANTES DE PARTIR EN EL PLANEADOR
(HAIKU)
10 010 10 1010
01001 01 01 1001
1001110 11010010
(Transcripción:
Tu ojo lo dice:
Adiós es un país
siempre lluvioso.)
Jesús Jiménez Domínguez
sábado, 26 de diciembre de 2009
LA SOLEDAD ES UNA ENFERMEDAD DE LA PIEL
De noche silban los imanes de la destrucción.
El mismo viento que hoy nos arranca de raíz
nos cose con doble hilo al viento de mañana.
Somos manchas minúsculas bajo el tachón de la noche.
La ciudad donde caminamos es un zapato que aprieta demasiado.
Un aire sin cielo nos delata, nos viste para la desaparición.
Perdidos para siempre los planos del hombre
uno a uno se van cerrando todos los poros.
Nos hacemos impermeables en la soledad:
dentro de la piel no viaja nadie;
fuera de la piel, nadie nos ve pasar.
Jesús Jiménez Domínguez
viernes, 25 de diciembre de 2009
Remando al viento
Percy Bysshe Shelley, yo os pregunto:
Quien navega, ¿es del viento o del agua?
Si la verdad está en el fondo de las cosas,
¿es más cierta la barca que dentro del lago
acompaña, inversa y paralela, a esta que flota?
Si el tiempo quedó detrás, Polidori,
¿la barca de hace un minuto estará vacía?
¿El muelle que dejamos seguirá menguando?
En las afueras del cielo la noche ha borrado al día.
Pronto las ondas del lago borrarán el lago.
Y remamos, remamos sin las manos,
sin los remos, sin el lago, buscando sin los ojos
costa donde hacer pie, tiempo donde caminarnos.
Remamos sin orillas, sin más tierra prometida
que la que mañana nos dé a probar
el enterrador en el hierro de su pala.
Ahora la barca separa la noche de la palabra noche.
También mi corazón tiembla entre dos latidos contrarios.
Respuestas no hay: el viento silba su oscuro pájaro.
Sobre las tramoyas del agua vosotros calláis, yo canto.
Jesús Jiménez Domínguez
jueves, 24 de diciembre de 2009
MANUAL DE DESTRUCCIONES
CERRANDO el libro abrimos el olvido, bisagra en la nieve.
Jesús Jiménez Domínguez
miércoles, 23 de diciembre de 2009
ISLAS LÍPARI
La escama de una sirena puede cegarnos de tristeza
y una estrella de mar adormecernos para siempre,
bien lo dijo aquel loco de Porto Levante
cuando en la piel se traía los lentos oros de la tarde.
Isola Vulcano é un peeto addormentato, caro “itagnolo”.
Nadie como él conocía las estrategias del cangrejo
ni los valses secretos para hipnotizar al demonio.
Mordía las cenizas de un té confuso buscando puerta
a los indicios (más de una vez lo vimos auscultar
basaltos bajos las quietas acequias del cielo).
En la hora lábil de las alas y las áncoras,
cuando ya el mar ardía con el fuego de las distancias,
su carne de lapa tatuada abrió los círculos del ron
y crujió en el idioma de los naufragios, diciendo:
Peto addormentato, certo; ma peto di un dio.
Jesús Jiménez Domínguez
martes, 22 de diciembre de 2009
AGENDA DE OCULTACIONES
ES el cónsul de la anemia quien vela las desapariciones, es
él quien trenza los filamentos de la sed y estas arterias
peraltadas que levantan los hormigueros vacuos del espíritu,
es él y no yo quien divulga la ausencia y su espesor de fardo
mojado, él quien circunda las galerías de la noche y azuza a
los vampiros del lenguaje.
Jesús Jiménez Domínguez
lunes, 21 de diciembre de 2009
EL LAMENTO DE QU YUAN
“Confusión es una palabra que hemos inventado para un orden que no se entiende.”
(Henry Miller)
Soplaste en mis heridas y éstas se despegaron de mí.
Acostadas en el viento, rodando por valles y veranos,
tiernas aún, fueron a adherirse a la corteza de un árbol,
se posaron en el lago, echaron venas en otros cuerpos.
Encamado, hoy el mundo en su lengua nos maldice:
el bosque pierde pájaros, el agua escapa del agua
y el mañana es una mula que carga con sacos rotos.
Y así, cada cosa es una hemorragia, cada cosa está fuera
de cada cosa, es todas las demás menos ella misma.
Mujer que velas los amotinados límites de mi cuerpo:
Nunca borres con tu boca la boca de un misterio.
La verdad es una grieta que abre una ruta hacia el abismo.
La contradicción un país secreto del que siempre se regresa
con un beso en la espalda y una puñalada en los labios.
Jesús Jiménez Domínguez
domingo, 20 de diciembre de 2009
miércoles, 31 de octubre de 2007
Poemas de Jesús Jiménez
TESTAMENTO DE JEFF BUCKLEY
Un nadador divide la soledad en dos:
la primera es del agua;
la segunda, del cielo.
CANCIÓN NÓMADA
El que lee las dunas escribe con los pies en la arena:
El hombre que está solo no está en ningún sitio.
Un reino no es una bandera
sino el viento que mueve la bandera.
La lentitud tiene un único atajo
y en él desaparezco.
No voy hacia ningún lugar:
es el lugar quien viene conmigo.
En su nuevo libro "Fundido en negro".
Premio de Poesía Hermanos Argensola 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
ALFONSINA STORNI SE ARROJA AL OCÉANO
Javier López Clemente en su blog ha puesto este vídeo poema de Jesús Jiménez Domínguez, ALFONSINA STORNI SE ARROJA AL OCÉANO
martes, 3 de julio de 2007
Syd Barret pregunta a la oruga
Jesús Jiménez Domínguez
Syd Barret pregunta a la oruga
Leary o la sinestesia desatada
De qué lado he de comer, dime de qué lado,
si la realidad perdió su mango y yo mi boca.
Una noche la boca se me soltó de la cara
y voló por la ventana y es hoy una cometa.
Y dime de qué lado he de comer, dímelo,
porque el cielo es alto y tiene largas
las piernas pero vive en el ojo del pájaro.
Yo sé que el viento en el bosque es verde
pero es otro cuando se acuesta en el amr.
Mi boca se perdió en la boca del viento
y ahora soy transparente cuando tengo sed
pero me hago cántaro y echo asas debajo de la lluvia.
Mi boca se la comió la boca del viento
y en el cielo ya todo es hambre y silencio todo.
Y yo me pregunto, sin sonido te pregunto
de qué lado he de comer, cuál es el mejor pedazo
para viajar al cielo y regresar de nuevo a casa
con la sonrisa puesta y el beso intacto.
En el libro Los chicos están bien
Poesía última
Edición de Manuel Vilas
Syd Barret pregunta a la oruga
Leary o la sinestesia desatada
De qué lado he de comer, dime de qué lado,
si la realidad perdió su mango y yo mi boca.
Una noche la boca se me soltó de la cara
y voló por la ventana y es hoy una cometa.
Y dime de qué lado he de comer, dímelo,
porque el cielo es alto y tiene largas
las piernas pero vive en el ojo del pájaro.
Yo sé que el viento en el bosque es verde
pero es otro cuando se acuesta en el amr.
Mi boca se perdió en la boca del viento
y ahora soy transparente cuando tengo sed
pero me hago cántaro y echo asas debajo de la lluvia.
Mi boca se la comió la boca del viento
y en el cielo ya todo es hambre y silencio todo.
Y yo me pregunto, sin sonido te pregunto
de qué lado he de comer, cuál es el mejor pedazo
para viajar al cielo y regresar de nuevo a casa
con la sonrisa puesta y el beso intacto.
En el libro Los chicos están bien
Poesía última
Edición de Manuel Vilas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)