Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Pérez Morte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Pérez Morte. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

ATARDECE







Atardece
sobre la roca grisácea
y en su gigantesca falda
cada muestra de naturaleza
dibuja una porción de tapiz.

Me gusta venir aquí, solitario,
al mirador de José Antonio Labordeta
y hablar con él mientras la tarde cae
y los recuerdos toman el tono anaranjado
de aquellas nubes lejanas que sobre Jaca
parecen las huellas imborrables
de la luminosa paleta de colores
de José Luis Lasala.

Y sin embargo se apagan.




Antonio Pérez Morte





sábado, 22 de octubre de 2011

ESPERO CONTIGO







Trabajo. Temporal. El mar.
Inmigrantes.
Indocumentados. Ahogados.
Desplazados. Pateras.
Tráfico de órganos.
Prostitución infantil.
Niños mineros, soldados.
Tráfico de armas.

Estupefacientes. Trata de blancas.
Violencia de género.
No todo Israel. Palestina también.
Sirios en Turquía. Incomunicados.
¿Habrá un día… Libertad?

Y sin embargo, la espero contigo.


Antonio Pérez Morte


viernes, 21 de octubre de 2011

DISCUTO CONTIGO




Y me dirás que no es correcto empezar
una frase con “y” griega,
aunque se trate del verso primero
que comienza el poema.

Yo te diré que sólo era
la pequeña licencia
de quién, hundido y derrotado
vuelve a la carga,
con la prisa y la ansiedad
de darlo todo por cerrado.

Y volverás a insistir en el error
de comenzar la frase con “y” griega,
aunque se trate del último verso
que culmina el poema
de ese autor que espera, impacientemente,
sin objeto, las previsiones del tiempo.

Y sin embargo, discuto contigo.



Antonio Pérez Morte


jueves, 20 de octubre de 2011

ME LEVANTO CONTIGO




La evolución de la crisis económica
mantiene despierta la palabra duda.
Mientras,
Zapatero aprovecharía el verano
sin saber muy bien cómo.

El rechazo vivo de los ciudadanos
adelantaría a Septiembre
el pistoletazo indignado,
los exámenes de recuperación.

La convocatoria sin reforma,
el turismo del Euro,
los pepinos inocentes.
los piratas en aguas de Somalia
y los agentes sociales
podrían formar una piña natural,
con más, sin Rosa Díez.

Y a pesar de todo me levanto contigo.



Antonio Pérez Morte


miércoles, 19 de octubre de 2011

SUEÑO CONTIGO




¡Ah, mi vida, tu vida,
nuestras vidas,
diluyéndose vertiginosamente,
al final de un informativo
televisivo,
sin postre!

¡Ah, mi vida, tu vida,
nuestras vidas,
patrocinadas a dos euros la llamada
en la eterna sobremesa
de siempre!
La única verdad que nos legó el siglo XX.

Y a pesar de todo, sueño contigo.



Antonio Pérez Morte


martes, 18 de octubre de 2011

ME DUERMO CONTIGO




No es prematuro tomar los parques,
convertir en casa la plaza.
Hacer relojes de sol.
Dormir bajo las estrellas.
No es prematuro llorar y cantar.
Regalar cascabeles.
No es prematuro gritar indignado.

Últimamente, el rechazo
conseguido, ganado,
se afianza contra Nada:
Nadie calla y eso está muy bien:
¡Démonos la voz!
El grito de monos
saltando en sus lianas, avisándose del peligro.

Y a pesar de todo me duermo contigo.



Antonio Pérez Morte


lunes, 17 de octubre de 2011

ME ACUESTO CONTIGO




El miedo arriba. Arriba.
Un día más encarar la jornada.
Gobernar sin apoyos la rutina.
Cálculos,
promesas,
balances.

Elites rebeldes
buscando prebendas cada día,
mientras el sueldo no alcanza
y se alarga la noche
si la vives despierto
y sueñas,
con los ojos abiertos,
la misma pesadilla.

Y a pesar de todo me acuesto contigo.


Antonio Pérez Morte


domingo, 16 de octubre de 2011

miércoles, 27 de junio de 2007

Perdidos

Un poema de Antonio Pérez Morte




Nos fuimos distanciando paso a paso,
casi sin saberlo, distraídos,
caminamos dejando en el olvido
la vieja ilusión de ser nosotros.
Y seguimos desde entonces, sin motivo,
deambulando a un ritmo acelerado,
sin saber a dónde, por qué lado,
conscientes sí, de traicionarnos,
como siempre, una vez más,
¡por cobardía!
Rebeldes de sueños
y actitud conformista
paseamos las reliquias del pasado
por las calles vacías de la vida,
y donde hubo una esperanza
hay una herida.

jueves, 14 de junio de 2007

Este poema

Poema de Antonio Pérez Morte


Este poema


Este poema está vivo.
Tiene ojos.
Invisibles ojos, que sin verlos, te miran.
Lees y acaricias versos que se erizan.
Este poema está vivo,
quiere escucharte recitar en voz alta;
meterse en tu casa o quizá en tu cama;
curiosear tus estantes de discos y libros,
de fotos y cartas;
provocarte emociones y hurgar en tu vida:
¡Date prisa, pasa de página!