Mostrando entradas con la etiqueta Luis Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Luna. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Para el juicio



Para el juicio de los hipócritas la piedra y sus aristas, para el de los idiotas el juego de la pértiga. La sabiduría es la verdad dice el Libro de Job. Y su silencio.


Luis Luna










sábado, 3 de noviembre de 2012

En el aislamiento





En el aislamiento, en el proceso de desatadura te instalas. Barajar la baraja del solitario, pleonasmo del brazo contra el brazo. Y desde allí ayar o hallar qué: un lenguaje. Conversar, dar las buenas noches, otorgar la batalla contra la oscuridad. En esa oscuridad la lluvia sobre el río, la amapola muy dulce del olvido, la promisión del nombre.


Luis Luna










viernes, 2 de noviembre de 2012

Renglones





Renglones, sogas, cordón, líneas tensas qué anudan sino ceniza o sombra / rudo ruido / despojo de animal: el ala herida


Luis Luna











jueves, 1 de noviembre de 2012

Es cierto que son piedras





Es cierto que son piedras / en el borde del muro / apiladas. Indican el final / extremo / del camino. Un camino cortado donde no llega nadie. Inútil para el resto. Pero no para ti. Tú resplandeces.


 Luis Luna










miércoles, 31 de octubre de 2012

9





La voz como un pájaro frágil. Y sin embargo el ala, el vuelo. Ciclo cumple: íntimo retorno de quietud a quietud. Frase del frío.


 Luis Luna











martes, 30 de octubre de 2012

El sueño del chamán





Tribu constructora de ruinas, ni siquiera organizas la nada. En vertical practicas la arquitectura falsa del escombro. Pero todo derrumbe es necesario, la destrucción así lo exige. Mientras llega el momento, tribu, te condenas. Dejas de lado tus ancestros fomentando el olvido y la usura. Qué diremos de ti, qué civilización perdida alabaremos cuando tú ya no existas. Tan sólo nombraremos la edad. La edad de la barbarie. Y luego callaremos. Tal vez así nuestro silencio te redima.



 Luis Luna











lunes, 29 de octubre de 2012

Pedagogía de la llama





Te sorprende el calor, la incertidumbre de la llama, el lenguaje del humo. La lumbre te propone/aprendizajes/que luego no se olvidan. El diálogo tenso del frío y la penumbra con los cuerpos cercanos a la luz, impelidos a ella como el pájaro al canto. A ella convocados no por la fuerza de la necesidad ni la costumbre sino por la belleza. Y la belleza también posee lo oscuro, lo que queda/escrito de algún modo/ en la ceniza.


Luis Luna










domingo, 28 de octubre de 2012