miércoles, 5 de abril de 2017

LA NOCHE





En el lugar secreto de nuestras citas

te recibo bajo el manto que todo lo enmascara,

noche volandera que traes en tu sudario, flotando,

nuevos ecos.

Distingo la música que suena lejana detrás de los tejados,

unos cómplices gemidos desde aquella ventana,

tu propio rumor envuelto en mil distancias,

el ritmo del latido que retumba en la sien.

Te barrunto cuando las sombras preceden tu llegada,

y me pongo en guardia por ese trazo de temor que me despiertas

al dejarme a solas con mis sueños,

opacos reflejos en tu espejo.



Te deseo a la vez como un amante indeciso

en el momento crucial de la renuncia.



Me agotará finalmente el abrazo opresivo

que urge al tiempo en tu contra,

pero te habré vivido sin movernos de la cama,

siguiéndote el juego

hasta que solo seas un color más

en la luz del nuevo día.




Eugenio Mateo




martes, 4 de abril de 2017

He grabado en el muro...




He grabado en el muro de hielo del recuerdo

una frase con acento de epitafio:


Surcan las ballenas grises tu mar inexplorado


Se funden para siempre las morrenas

en los acantilados blancos

de la noche más larga de mi vida.

Hace frío.

Por el silencio se arraciman

las estrellas brillantes de la escarcha,

en la helada, rotos, se miran al espejo

los sueños inertes del olvido.


Camino del sur vagabundeo

tras las huellas de quimeras perdidas,

la salida natural de la ciudad parece despejada

aunque es el mismo frio el que viaja conmigo

rumbo a ninguna parte


Un reguero de sangre mancha la nevada



Eugenio Mateo



lunes, 3 de abril de 2017

ELEGÍA



En las otrora compactas oleadas

de aguerridos jinetes como fuimos,

el fuego graneado de la muerte

va sembrando de ausencias nuestras filas

y al surco de la tierra vuelan

íntimas semillas de memoria.



Seguimos cabalgando, a la carga. Siempre a la carga.

Con la lanza de la vida en ristre

por un estéril campo de batalla,

erial de flores agostadas,

páramo de sombras y azabaches.



La avalancha de los viejos tiempos, que nunca volverán,

son sólo ya presagio del encuentro inapelable

con la bala perdida,

que desde el otro lado de la luna,

vendrá a matarnos.



Eugenio Mateo



domingo, 2 de abril de 2017

Semana dedicada a Eugenio Mateo






Para aquellos




La tierra se despega de mis pies,

mi piel se funde y va deslizándose,

mis ojos se tornan hacía los adentros

y tienen más luz que ahí afuera.



Se cubre mi lengua de rosas

para decorar las espinas que se clavan en la garganta.

Endulcora mis labios, un café con leche.



Es imposible, que tú, me veas como yo me veo.

Es imposible, que tú, me entiendas como yo me entiendo.



Y observo, cometiendo los mismo errores, sin darme cuenta.



Cómo luchamos por el protagonismo.

Cómo agotamos las palabras sin censura.

Qué dificil es transformar las enseñanzas en práctica.

Y por consiguiente, en un hábito, imposible de quebar

por mucho que se empeñen.



Aprendo a respirar profundo, sí, es lo que hago.

Que los que tiran las lanzas se aburran,

por no encontrar reacción alguna en mi.

Sí, es la opción que escojo.



Porque yo no tiro lanzas.

Porque yo no ataco a nadie.

Porque yo no comprendo a todos, ni sé de todo.

Pero mi conciencia está tranquila.

Mi alma en paz consigo misma.



No espero que me entiendan.

No espero que me escuchen,

no, si pretenden que me repita como un loro,

malgastando mis energias en el esfuerzo,

para llegar al mismo resultado.


Sigo mi rumbo y sigo mi brújula.

Son pocas las criticas y los ataques.

Sé, que se avecina tormenta, que llegarán más.


Los que más me aman en este mundo,

son los que mas me muerden,

los que creen que tienen posesión de mi ser,

los que menos me entienden.


Un guerrero que explora más allá de sus tierras,

no se deja vencer por las adversidades,

por las heridas o cicatrices.

Su hogar está donde está su corazón.

Su familia es todo ser que se encuentra a su paso.

Su mundo no tiene fronteras.


Las peores guerras ocurren en su interior

y aún asi, sigue consigo mismo, incomprendido por todos,

al menos en vida...


Solo cuando se muere, solo entonces, se nos venera.



Ainhoa González




sábado, 1 de abril de 2017

Próximos poetas


Próximos poetas:

Eugenio Mateo


Frank Pereira


Gloria Lacoma


Carmen Hernández Rey


Isabel García Hualde


Teresa Ramos Rabasa

Amaia Barrena García

Lenguas





Lenguas de lenguajes,

de dialectos,

de amantes del arte,

de artistas que aman

...perdidos en las calles.



Que son extraños

en los ojos ajenos.



Llevan los zapatos destrozados,

polvorientos.

Llevan incontables los intentos.

Mantienen la frente en alza,

en bandera de sus sueños.



Trotamundos, en tierras lejanas.

Controversia entre lenguas.

Las neuronas creativas,

debaten durante horas,

durante años...

Una lengua extraña

se instala en la mente.

Y la propia pierde elasticidad.

El arte naciente,

a la espera...

Buscando los focos, las miradas,

el publico que los escuche, los mire...

Con una lengua propia

y otra u otras, en la audiencia.

Lenguas, lenguajes

expresando realidades

de los corazones del arte,

palpitando pasiones,

tarareando canciones,

pintando rostros que buscan

en el sonido, un entendimiento nuevo


¡Cuántos artistas perdidos entre las calles!

¡Cuántos artistas perdidos entre lenguas!



Ainhoa González